Chubut se prepara para participar en el Desfile de Moda “Puro Diseño 2024”, que se celebrará el 8 de octubre en Buenos Aires. Nueve producciones creativas fueron seleccionadas para representar a la provincia, destacando especialmente la participación de diseñadores de Esquel, Trevelin y la zona cordillerana.
Un evento que celebra la creatividad
El Desfile de Moda “Puro Diseño”, considerado uno de los espacios más emblemáticos de las industrias culturales en Argentina, es parte de la celebración del “Mes del Diseño y la Arquitectura” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por el Gobierno de la Ciudad, este evento reúne a talentos de todo el país, brindando un escenario para la exposición y comercialización de productos de diseño.
A través de la Subsecretaría de Cultura de Chubut, se recibieron 16 propuestas de distintas localidades, de las cuales fueron seleccionadas las siguientes nueve:
- María Elena Gómez de "Malenart" (Rawson)
- Mabel Segovia (Comodoro Rivadavia)
- Fieltro Patagónico (Esquel)
- Ester Milia de "Natural Textil Artesanal" (Trelew)
- Julia Rossi (El Hoyo)
- Tamara Quintana de "Aura" (Trevelin)
- Ruth Carvalgho (Paso del Sapo)
- Grupo de Tejedoras "Ruca Lamngen" (Cushamen)
Entre estas, el grupo de tejedoras de Cushamen se destaca con un bolso de viaje tejido colectivamente, utilizando telar vertical y lana hilada a mano, reflejando la tradición artesanal de la zona.
Además, en el espacio dedicado al Diseño de Interiores y Decoración, Chubut estará representada por Celina Kriedel de "Lo que tramó Aurelia" (Puerto Madryn).
Una plataforma para el crecimiento
Desde su inicio en 2001, la Feria Puro Diseño es un pilar en la promoción de las industrias creativas en Argentina. Este año, el evento se desarrollará en múltiples escenarios en el Paseo ViaViva, en el Barrio Chino de Buenos Aires, ofreciendo un formato dinámico que busca conectar a diseñadores con un público más amplio.
La participación de Chubut en este evento promueve el talento local, y también abre nuevos canales de comercialización y distribución para sus productos, reforzando así la identidad chubutense en el escenario nacional.
O.P