En una entrevista con Red43, la diputada Karina Otero destacó la importancia de dos proyectos de ley recientemente aprobados en la Legislatura de Chubut, enfocados en la prevención del suicidio, una problemática que afecta particularmente a los jóvenes de la provincia.
El primero de estos proyectos establece el 10 de septiembre como el Día Provincial de la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre esta problemática. Según Otero, “el suicidio en nuestros jóvenes es una realidad preocupante que requiere ser abordada de manera urgente y sin tabúes”. Este día permitirá visibilizar la situación, incentivando a las autoridades y a la sociedad en general a trabajar en medidas preventivas.
El segundo proyecto, complementario al primero, es el lanzamiento de un programa llamado "Hablemos de Suicidio", destinado a las escuelas secundarias de la provincia. Este programa busca abrir espacios de diálogo sincero y sin prejuicios entre estudiantes, docentes y autoridades educativas, promoviendo una mayor comprensión y capacitación para identificar señales de alerta tempranas. Otero destacó que “las franjas etarias más afectadas necesitan un entorno donde se pueda hablar del suicidio sin tabúes, y las escuelas son un lugar fundamental para iniciar este tipo de conversaciones".
Trabajo en conjunto
La diputada recordó que esta temática ya había sido trabajada previamente en el Concejo Deliberante en 2022, cuando la concejal Valeria Saunders presentó una ordenanza sobre prevención del suicidio. “Venimos trabajando en esto desde hace tiempo, y las charlas y recorridas en el interior de la provincia nos han permitido identificar la necesidad de medidas más contundentes”, subrayó.
Otero también destacó el papel fundamental de las mesas intersectoriales, que son espacios de articulación entre el Estado y diversas organizaciones de la sociedad civil. Entre ellas mencionó a grupos como "Mamá Fuertes" y "Tu Vida Vale Mucho", que fueron actores fundamentales en la tarea de prevención del suicidio. Estas organizaciones, muchas veces desconocidas por el gran público, realizan una intensa labor en la sociedad.
Uno de los grupos más activos, según Otero, es “Tu Vida Vale Mucho”, que surgió en 2020, en plena postpandemia. Este colectivo de jóvenes se formó con la intención de abordar la crisis emocional que muchos experimentaban, y desde entonces trabaja en la concientización y prevención del suicidio. “Ellos han sido un respaldo muy importante para la creación de estas leyes”, comentó la diputada.
Futuras actividades
Otero aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo de los jóvenes y anunciar que se llevarán a cabo jornadas de concientización en distintas localidades de la provincia. "El viernes tendrán actividades en Río Pico y el sábado en nuestra ciudad, mostrando el compromiso continuo de estos grupos con la causa", añadió.
O.P