RED43 sociedad CurantoSierra Colorada
13 de Enero de 2025
sociedad |

Invitan a curanto en Sierra Colorada

Sierra Colorada invita a vivir una experiencia gastronómica especial con el curanto, un plato ancestral que se preparará el 18 de enero, en la Casita de Lala.

Escuchar esta nota

En una entrevista para Red43, Eva Aillapán brindó detalles sobre el evento que se desarrollará en Sierra Colorada, donde se podrá disfrutar de una propuesta gastronómica ancestral: el curanto. Será en La Casita de Lala, ubicada a 20 kilómetros de Trevelin.

 

¿Qué es el curanto?

El curanto es una de las especialidades culinarias más representativas de la Patagonia, compuesto por una variedad de carnes, verduras y, ocasionalmente, mariscos, cocinados de manera particular.

 

Según explicó Eva, "la forma de hacerlo es muy especial: se cava un pozo en la tierra, se cubre con piedras, y luego se prende el fuego, que se mantiene por dos horas aproximadamente. Después, las carnes y verduras se cocinan lentamente sobre las piedras calientes, lo que les da un sabor único".

 

Para esta ocasión, el curanto contará con costillas de novillo, carne de borrego y pollo. Sergio Aillapán será el encargado de cocinarlo.

 

Sierra Colorada

Sierra Colorada atrae a quienes buscan vivir una experiencia más profunda en la naturaleza y cultura patagónica. Además de disfrutar del curanto, se puede participar en actividades como cabalgatas, senderismo y turismo micológico, donde aprender sobre hongos y plantas locales.

 

Eva destacó que "lo más maravilloso de Sierra Colorada es su tranquilidad y los paisajes que ofrece. Es un lugar para desconectar y disfrutar de la naturaleza".

 

La Casita de Lala y otros emprendimientos locales invitan a disfrutar de un día de actividades, gastronomía y la increíble vista que ofrece el lugar.

 

Encuentros con tradición

El evento del 18 de enero es una muestra del creciente interés por las costumbres locales. Además del curanto, se espera un gran verano en Sierra Colorada, con festividades y encuentros que celebran la cultura, el trabajo y las tradiciones de la región.

 

"Este verano vamos a estar muy activos, preparando no solo el curanto, sino también la Fiesta de la Cultura, Trabajo y Tradición, que se realizará el 8 y 9 de febrero. Es una oportunidad para conocer la esencia de Sierra Colorada y disfrutar de nuestras costumbres", comentó Eva.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error