El sábado 18 de enero en Sierra Colorada, se realizará una invitación culinaria única y ancestral del territorio patagónico.
Se trata de compartir un curanto, plato típico y de preparación muy particular, que será realizado por las cocineras de "La Casita de Lala".
En un lugar ideal, con la experiencia del espacio gastronómico, una invitación para descubrir quien no conoce el plato, y toda una ceremonia para quienes ya lo han probado.
El curanto en hoyo
Se trata de una comida que lleva tiempo y gente en su elaboración, por eso se convierte en un evento importante.
Se prepara en un pozo cavado en la tierra, de un metro y medio de profundidad aproximadamente. El fondo se cubre con piedras planas sobre las cuales se hace el fuego que procederá a ponerlas al rojo vivo. Una vez alcanzado este punto, se quitan los leños que quedaron, se barre rápidamente y se comienza a colocar los ingredientes. El contacto de éstos con las piedras es lo que le otorga a la preparación esos toques de ahumado que lo vuelven tan particular.
En La Casita de Lala encontrás la mejor gastronomía ancestral para disfrutar luego de una jornada de actividades en la Comunidad Ancestral Sierra Colorada. Eva y su familia te reciben todo el año con platos tradicionales como guiso de trigo, estofados, cordero patagónico, tortas fritas y mucho más.
También podes encontrar artesanías en lana, dulces caseros y conservas liebre, jabalí, verduras y hongos de pino, entre otras delicias.
La Casita de Lala está abierto dos los días durante la temporada de invierno y verano aunque te recomendamos hacer una reserva previa. En temporada baja visita exclusivamente con reserva.
Para reservar tu lugar y conocer la ubicación exacta, podes comunicarte al número (02945) 533153 (Eva Aiyapan)
S.L.