El Comité Noruego del Nobel destacó que Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección del Premio Nobel de la Paz: ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia.
Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz y encarna la esperanza de un futuro diferente, donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz. El comité recordó que Venezuela evolucionó de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario, con crisis humanitaria y económica, represión sistemática de la oposición, fraude electoral y persecución legal.
A pesar de las graves amenazas contra su vida, Machado permaneció en el país, inspirando a millones de personas. El año pasado, Machado y Edmundo González Urrutia fueron galardonados con el máximo galardón de la Unión Europea en materia de derechos humanos, el Premio Sájarov.
E.B.W.