Durante su discurso en el acto inaugural de la 48ª Exposición Bovina de Esquel, la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, transmitió el saludo del gobernador Ignacio Torres y reconoció la trayectoria centenaria de la Sociedad Rural.
“No son solo 48 años de exposición, sino 100 años de trayectoria con mucho esfuerzo”, destacó, felicitando a los productores “que siguen forjando una tremenda lucha más allá de la economía que se está viviendo a nivel país”.
Mirantes remarcó el trabajo que su cartera viene desarrollando junto al sector: “Tenemos una gestión que trabaja en equipo”, señaló, y detalló avances en temas de tierras, recursos hídricos, impacto ambiental y control de predadores, además de los programas vinculados a la Tucura y la Sarna.
La ministra fue enfática al defender la barrera fitosanitaria patagónica, afirmando: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar ni se va a levantar nunca, porque no se trata solamente del punto rojo, sino también del punto verde.”
Asimismo, expresó su rechazo a la resolución nacional que pretendía flexibilizar el ingreso de carne con hueso desde el norte: “Vamos a seguir peleando, porque las provincias patagónicas son libre de aftosa y nuestra carne es premium".
En cuanto a los programas de apoyo productivo, Mirantes anunció el relanzamiento de planes de semillas y el fortalecimiento del trabajo sobre el recurso hídrico: “La producción sin agua no existe", remarcó.
Finalmente, agradeció a los organizadores, asadores y mozos por su dedicación, y reiteró: “Tenemos la responsabilidad como Estado de seguir trabajando".
R.G.