El sábado 11 de octubre, en el Microcine Municipal de Cholila, se llevó a cabo el primer Encuentro de la Diversidad Musical.
Con el apoyo del área de Cultura, a cargo de Mirna Reyes, y la gestión del músico residente en Villa Lago Rivadavia, Karim Orellana Rosales, se encontraron expresiones de música patagónica que mostraron no solo la diversidad creativa de la región, sino también la fraternidad.
Desde las 20 horas, el cantautor oriundo de Cholila, Santiago Sepúlveda, compartió su repertorio folclórico con sentidas versiones del recordado Luís Rosales, oriundo de Lago Futalaufquen y que falleciera a principios de este año.
Luego, fue el turno de Karim junto a una nueva formación acústica integrada por músicos residentes de Trevelin, un set de violín, guitarra y percusiones experimentales que acompañaron sus canciones, algunas de ellas parte de la discografía de la banda Chimán.
Prendiendo los amplificadores, la banda Atrapasueño compartió el metal alternativo de su disco debut. La banda formada en Lago Puelo hizo honor a su nombre interpretando una canción del disco "Atrapasueños" de Carajo, pilar del metal argentino del siglo XXI.
Como cierre al encuentro, llegó a Cholila por primera vez la Orquesta Afónica y Disonante del Valle del Arroyo Esquel, presentando al nuevo guitarrista Joaquín Biasella, y las nuevas canciones de su segundo disco, el cual terminaron de grabar hace poco tiempo y anticiparon, está pronto a ser publicado. Pasando del metal al loncomeo, carnavalito psicodélico o punk, la banda mostró toda su personalidad y repertorio, incluyendo homenajes a Valeriano Avilés, cantor mapuche de la zona, y al trasandino Armando Nahuelpan, conectando cantos que tienen más de 50 años, con el presente musical de la región.
SL