RED43 sociedad #Esquel
17 de Octubre de 2025
sociedad |

Escuela Experimental: padres cuestionan "¿Por qué intentan innovar en algo que viene funcionando bien?"

Familias y docentes de la Escuela N° 2005 de Esquel expresan que la exigencia de calificar con notas numéricas destruye el espíritu del proyecto pedagógico que distingue a la institución desde hace más de tres décadas.

Escuchar esta nota

Manuel Carballido es uno de los padres que están reclamando por las nuevas disposiciones que afectan a la Escuela Experimental N° 2005 de Esquel. 

 

"Como papás de la Escuela N° 2005 nos citaron a una reunión hace unos días para comunicarnos que les estaban exigiendo desde el Ministerio de Educación una serie de cosas que venían a hacer algo así como una modernización: cargar notas, boletines y demás, que para una escuela común es algo que sucede siempre. El tema es que la Escuela Experimental tiene un proyecto propio desde hace 35 años ya y tiene una modalidad distinta, donde se evalúa de distintas maneras, donde no se usa escala numérica ni boletines", detalla Manuel. 

 

El conflicto surge entonces a raíz de una disposición ministerial que exige a los docentes cargar los boletines con calificaciones numéricas y transformar así todo el sistema de evaluación. Según comenta Manuel esta noticia: "Básicamente, les cae a fin de año y a último momento, donde tienen que poner en juego todo su proyecto".

 

Los propios docentes de la institución se comunicaron con Supervisión Escolar y manifestaron que esta medida no puede ponerse en práctica en este momento, a mediados de octubre, y además, que "atenta contra el proyecto de la escuela". 

 

"La respuesta de la supervisora fue decirles que si no aplicaban la modalidad o esta forma de trabajo, podían ser sancionadas y que además corría peligro el pase a secundaria de los chicos del último grupo", comentó Manuel. En este punto deciden intervenir los padres del alumnado porque: "Todos los padres que llevamos a los chicos a la Escuela N° 2005 elegimos esa modalidad de trabajo". 

 

Si bien el Ministerio de Educación tiene injerencia en la institución por tratarse de una escuela pública, continúa Manuel: "Lo que no puede hacer es desconocer el proyecto que ellos mismos aprobaron y aceptaron. Entonces, que a último momento vengan a poner en juego todo esto nos cae muy mal a todos los padres que estamos ahí". 

 

Tanto la institución como los padres realizaron notas de reclamo que fueron rechazadas o desestimadas. Ante este panorama, la comunidad educativa decidió recurrir al intendente, Matías Taccetta, quien les brindó su apoyo para seguir adelante con el reclamo. 

 

Un grupo de padres terminó por acercarse al edificio de Supervisión Escolar para pedir explicaciones: "¿Por qué intentan innovar en algo que viene funcionando bien? Con tantas cosas que vienen funcionando mal en educación, esta es una de las que mínimamente funciona bien". 

 

Carballido. además de ser padre de alumnos que asisten a la institución, es él mismo exalumno y docente secundario que recibe a egresados de la Escuela Experimental, por eso asegura: "El proceso de la escuela es completamente exitoso. Es completamente diferente, pero a su vez son chicos que demuestran amor por la lectura, que tienen un nivel matemático un poco más alto y se integran perfectamente, no hay ningún problema". 

 

Lo que resta ahora es esperar a que sus reclamos sean oídos y puedan mantener una reunión con las autoridades competentes: "Lo que estamos pidiendo es, básicamente, que no se innove en este momento y que, si hay una posibilidad de innovación, haya una charla con la comunidad educativa con tiempo, no una imposición", concluyó Manuel. 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error