El waterpolo, explica, es un deporte acuático colectivo, similar al handball pero sin que la pelota pique en el agua; se desplaza con la misma brazada. Se juega con un arquero y cinco jugadores de campo por equipo, con el objetivo de marcar goles. El requisito fundamental es saber nadar, ya que es una actividad de gran exigencia física.
"Lo que tiene de bello, interesante el water para todos los amantes, los que nos gusta el agua, es que es colectivo y bueno, tenés que coordinar un montón de cuestiones que son propias de un grupo para poder jugarlo," señala.
Marcowski describe el waterpolo como un deporte "muy cansador" y de roce. "Además de la complejidad del agua, tenemos el cuerpo del contrincante, el rival, que va a querer hundirnos, que va a querer darnos la pelota para hacer sus respectivos goles," detalla, lo que hace imprescindible la presencia de un árbitro para mantener la dinámica del juego.
Actualmente, Marcowski y el grupo de jugadores están conformando un equipo máster mixto. "Todos aquellos que hayan jugado la disciplina o tengan ganas de sumarse están invitados, invitadas," convoca.
El equipo ya ha retomado la competencia, participando en la Liga Patagónica en Comodoro Rivadavia a fines de agosto. Allí se mezclaron con Bariloche, formando el Combinado Cordillera. El jugador destacó el grato descubrimiento del crecimiento de la disciplina en la provincia, sobre todo en la costa (Comodoro y Rawson), con mucha gente joven y un buen ambiente de trabajo.
El punto de encuentro para los entrenamientos y la formación de nuevos integrantes es el Natatorio Municipal de Trevelin, donde se juntan sábado por medio.
Para sumarse a las clases y entrenamientos, la vía de contacto es en el mismo Natatorio Municipal de Trevelin y las redes sociales de la Secretaría de Deportes de Trevelin.
Marcowski adelantó que el grupo está "a la expectativa" de generar un primer encuentro o actividad en Esquel a fines de octubre o principios de noviembre de 2025. "Somos un grupo que está abierto a recibir gente y estamos a la expectativa para recibir invitaciones, para ir a otros torneos, hacer viajecitos y bueno y continuar practicando la actividad y sumando gente interesada y difundiendo la disciplina que es lo que más nos interesa," concluyó.
E.B.W.