20 de Octubre de 2025
politica |

Álvarez insta a votar en las elecciones y critica la "ausencia promedio del 50%" en Chubut

El presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Alvarez, llamó a los vecinos a expresarse en las urnas a pesar de la "disconformidad" y defendió la implementación de la boleta única como un método más ágil y moderno.

Escuchar esta nota

El presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Alvarez, hizo un llamado a los ciudadanos a participar activamente en las próximas elecciones, manifestando su preocupación por los bajos índices de concurrencia que se registraron en los comicios provinciales y municipales anteriores.

"Yo la verdad que insto a que todo el vecino que pueda vaya a votar, porque más allá del mensaje que después salgan de las urnas es la oportunidad que se tiene de poder expresarse", afirmó Alvarez. El concejal señaló que la baja participación —con una "ausencia promedio del 50%"— es una señal clara de la "disconformidad muy grande" y el "desinterés" de la gente hacia la política.

 

 

La boleta única y el desafío del nuevo sistema

Respecto al método de votación, Alvarez celebró la implementación de la boleta única, calificándola como una "experiencia que festejo". Sostuvo que el sistema es uno de los más utilizados a nivel mundial y que era una "locura" seguir con el método anterior.

 

A pesar de su apoyo, el presidente del Concejo manifestó su deseo de que el proceso sea "lo menos traumático posible" para el electorado, ya que se trata de un sistema totalmente nuevo. "Hay gente que va a ir y se va a encontrar con un sistema totalmente nuevo y bueno, esperemos que sea lo más ágil para la elección, porque obviamente cuando uno ya aprenda cómo es el sistema es mucho más ágil que lo que es la boleta típica", indicó.

 

 

 

Defensa de la gestión provincial y críticas al peronismo

Alvarez también se refirió al contexto político provincial, defendiendo la gestión del gobierno chubutense al señalar que asumió con un "endeudamiento que no hubiese permitido que la provincia se desarrollara". En esa línea, resaltó el "buen tino" del gobernador al gestionar canjes de deuda con Nación para el arreglo de rutas.

 

El concejal denunció que Chubut está afrontando una situación económica difícil casi en exclusiva, marcada por la recesión, la pérdida de valor en la actividad petrolera y un "gobierno nacional que abandona las provincias". Comparó la situación actual con la época del menemismo, cuando el gobierno central se desentendió de sistemas como el educativo y el mantenimiento de rutas, dejándolos a cargo de las provincias.

 

Finalmente, el presidente del Concejo criticó duramente al peronismo de Chubut, a quienes identificó como los responsables de la crisis en los últimos veinte años. Puso como ejemplo el caso del ex funcionario Santiago Igón, a quien señaló como "vacunado VIP" y que hoy "está propuesto otra vez para integrar un directorio de la empresa de energía".

 

"El peronismo cuando puede vuelve a ser lo mismo, así que bueno, esperemos que la gente reflexione obviamente acerca de todo lo que ha pasado y bueno, que vayan a votar", concluyó Alvarez.

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error