La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que la Dirección Nacional Electoral (DINE) deberá publicar los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas por distrito electoral, y no de forma global.
El fallo fue emitido por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera. En su resolución, los magistrados recordaron que “los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios”.
La decisión judicial surge tras un reclamo formal presentado por los apoderados de los partidos que integran Fuerza Patria (FP), el sello bajo el cual competirá el peronismo en los próximos comicios. El documento, firmado por Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, enfatizaba que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”.
Según plantearon, publicar resultados nacionales acumulados podría “generar lecturas erróneas del proceso electoral”, dado que cada distrito tiene su propio régimen y representación legislativa. Además, advirtieron que la DINE “no debe exceder sus competencias”, que se limitan a contar y difundir los resultados oficiales, sin realizar interpretaciones políticas o consolidaciones que puedan “distorsionar la información”.
El reclamo de FP surgió como respuesta a la intención del oficialismo de presentar resultados nacionales unificados, una posibilidad que beneficiaría a La Libertad Avanza (LLA), ya que es la única fuerza con el mismo sello en todo el país.
Finalmente, la CNE ratificó que los comicios del 26 de octubre son elecciones legislativas por distrito y no una elección nacional de distrito único, motivo por el cual la publicación deberá realizarse provincia por provincia, respetando la estructura federal del sistema electoral argentino.
R.G.