La concejal Silvana Sánchez Albornoz hizo uso de su hora de preferencia en la última sesión del Concejo Deliberante de Esquel.
En primer lugar, la edil señaló: "Ya estamos a fines de octubre y no ha llegado a este Concejo Deliberante el Proyecto del Presupuesto 2026. Ya sé que me van a decir que todavía el intendente tiene tiempo, la norma establece que la fecha límite es el 31 de octubre, así que esperamos que ingrese la semana que viene".
En este sentido, pidió a sus pares que este año este tema sea tomado con "seriedad y con responsabilidad" para que no suceda lo mismo que el anterior. Además, pidió que el debate por el presupuesto 2026 sea: "Público, que sea abierto y que sea participativo, y pretendo que en las reuniones de comisión sean invitados vecinos, organizaciones o cualquier persona que tenga interés: que los vecinos conozcan el contenido del presupuesto y, a su vez, que nosotros estemos abiertos a escuchar las propuestas y sugerencias que los vecinos tengan respecto al uso de los gastos y los ingresos de nuestra ciudad."
Por otro lado, Sánchez Albornoz pidió que el presupuesto sea situado: "Que tenga en cuenta el contexto actual. Estamos atravesando una crisis económica histórica de mucho endeudamiento familiar y quiero que eso se tenga en cuenta, además de las previsiones que ya hay para el año que viene".
Desde su espacio plantean una serie de propuestas para el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto 2026: "Incorporar indicadores de gestión presupuestaria; suspensión de la actualización del módulo municipal; mejoras en los planes de regularización de las deudas y el cálculo de los intereses; y la suspensión de la exigencia del libre deuda".
R.G.