La Municipalidad de Esquel anunció la reactivación del Playón del Chanico, una obra que se encontraba abandonada y que será transformada en un nuevo polideportivo cubierto. El arquitecto Iván Pereira, gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, detalló que el proyecto inicial demandaría una inversión estimada en 600 millones de pesos.
Pereira explicó que el playón actual cuenta con una estructura metálica y una cubierta, pero que la gestión municipal lo está replanteando como un "zoom o un polideportivo techado y cerrado".
Un desafío de $600 millones y las refacciones necesarias
El Gerente de la Unidad Ejecutora precisó que el proyecto, que ya fue incluido en el presupuesto del año próximo, implica importantes trabajos de refacción y terminación:
-
Aislamiento y Cerramiento: Se debe realizar una inversión considerable en el aislamiento del techo y cerrar completamente los muros, combinando mampostería hasta una altura de 2.50 metros con una estructura en seco superior.
-
Infraestructura Interna: El futuro polideportivo contará con un núcleo sanitario, un área de oficinas y el espacio para tres canchas con gradas.
El arquitecto Pereira estimó que el costo inicial para poner en marcha la construcción es de alrededor de 600 millones de pesos y señaló que el espacio será similar al actual polideportivo de la Avenida Alvear.
De una obra icónica a otra
La gestión municipal se mostró satisfecha con el nuevo desafío, especialmente luego de haber finalizado el Natatorio N° 2. "Estamos terminando el Natatorio 2 y ahora arrancar con otra obra icónica y que queda la ciudad, creo que es muy importante", afirmó Pereira, señalando que la ciudad necesita estos espacios.
El funcionario destacó que estas obras tienen un impacto directo en el valor del espacio público y la calidad de vida de los residentes: "revalorizamos el espacio público a través de estos hitos conductivos deportivos, así que va a revalorizar, sube el valor del barrio, sube los chicos del barrio que se acercan a hacer deporte, también tienen unos nuevos espacios para aprovechar".
Se espera que la inversión en el Playón del Chanico comience a concretarse durante el próximo año, junto con otros proyectos deportivos fundamentales para la ciudad, como una esperada pista de atletismo.
F.P