RED43 sociedad
24 de Octubre de 2025
sociedad |

Juicio contravencional en Trevelin: Condenan a joven por portar cuchillo y le imponen trabajo comunitario

La pena busca priorizar la reinserción social y se aplica en un caso donde la Fiscalía logró sostener la acusación por violación al Código de Convivencia Ciudadana.

Escuchar esta nota

La Fiscalía de Trevelin logró una condena en un juicio por contravención contra un joven que fue encontrado portando un cuchillo de grandes dimensiones en la vía pública, en clara violación al Código de Convivencia Ciudadana local.

 

 

El tribunal, priorizando la reinserción social, dictaminó que el joven deberá realizar cinco días de trabajo comunitario en la Biblioteca Popular de Trevelin, en jornadas de tres horas consecutivas.

 

 

Violación al Código de Convivencia

 

El Código de Convivencia Ciudadana de Trevelin prohíbe específicamente llevar armas blancas u objetos que "aumenten la capacidad ofensiva de una persona en un espacio público".

 

 

Durante el juicio, se confirmó que el joven tenía el cuchillo en la calle. Si bien la defensa argumentó que el objeto podría tratarse de una herramienta de trabajo, el tribunal consideró que no existían pruebas suficientes para sostener esa afirmación.

 

 

Al momento de establecer la pena, el juez de paz consideró el objetivo de estas sanciones es la reinserción social y la adaptación a la vida en comunidad, por lo que se priorizó la ejecución de la pena mediante trabajo comunitario.

 

 

Además, el tribunal tuvo en cuenta:

 

 

  • Un informe social que daba cuenta de las limitaciones económicas del joven y su familia.

     

  • El hecho de que el condenado no tenía antecedentes contravencionales previos.

     

  • La ausencia de actitudes amenazantes o resistencia a la autoridad al momento de la detención.

     

 

Como parte de la sentencia, se ordenó el decomiso y la destrucción del cuchillo, y se le reiteró al joven la prohibición de portar elementos que "aumenten el poder ofensivo" en la vía pública.

 

 

El esfuerzo de la Fiscalía

 

La Fiscalía destacó que la condena es el resultado de un importante trabajo interno para fortalecer la aplicación del Código de Convivencia, especialmente en casos donde no es posible una conciliación.

 

 

La labor incluyó la capacitación al personal policial en la formulación de acusaciones y el envío de modelos de trabajo para lograr la concreción de juicios en el ámbito contravencional.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error