En contacto con la prensa, el candidato resaltó la importancia de la afluencia a las urnas: "hay muchas ganas y estamos viendo en los colegios que hay filas", lo que indica que "la sociedad quiere participar". Béliz indicó que la jornada se desarrollaba con una "movilización enorme", incluso en el interior a pesar del frío y la nieve, como le reportaron desde Corcovado y Esquel. Sobre el nuevo sistema de votación, de la Boleta Única, consideró que "está demorando un poco por la innovación", pero que es ágil y la ciudadanía se debe "acostumbrar".
El candidato informó que su cierre de jornada será a las 18:30 en el búnker de Mitre, en Comodoro Rivadavia, y estimó que los primeros resultados provinciales se conocerán entre las 21:00 y las 21:30. Su compañera de fórmula, Tatiana Goic también esperará los datos junto a su equipo en Comodoro Rivadavia.
Consultado sobre el plebiscito, evitó hacer declaraciones "hasta las 6 de la tarde" para no incurrir en infracción. Tampoco se declaró cabulero, y reveló su menú del día: "Hoy es pasta".
Finalmente, Béliz expresó una profunda preocupación por el escenario económico que se avecina a nivel nacional y provincial: "Más me preocupa a los ministros que van a asumir la semana que viene" y "las medidas económicas que no van a esperar a diciembre". En cuanto a Chubut, señaló que la "caída de ventas del comercio" es "preocupante en toda la provincia", y la situación salarial es crítica: "los que están debajo de un millón y medio están en la línea de pobreza". Subrayó la necesidad de revertir esta situación a través de "una mesa de diálogo social" con empresarios y gobierno, e insistió en la urgencia de "cambiar el modelo económico, cambiar el rumbo económico".
E.B.W.