El intendente Matías Taccetta sostuvo que los comicios se desarrollaron “de manera ordenada pero lenta” en la ciudad. “Quizás para la gente fue más simple, perdió menos tiempo, pero aun así había mucho desconocimiento sobre cómo votar. Muchas consultas en el momento de poder emitir su sufragio y eso hay que seguir educando a la población”, explicó.
En cuanto al análisis nacional, el jefe comunal manifestó: “Vemos que en aquellas provincias donde el PRO o las fuerzas provinciales se han unido a La Libertad Avanza, ha ganado La Libertad Avanza. Y en aquellos donde los gobiernos provinciales o las fuerzas provinciales optaron por estar dentro de un espacio, como es Provincias Unidas, no se ha logrado”, y agregó: “Hemos salido terceros en la mayoría de los casos".
Frente a la polarización nacional, Taccetta planteó que la política local se ve opacada:
“(cuando) ganamos la elección a gobernador e intendente, 15 días después salimos terceros, entonces hay algo que no estamos viendo, que un partido sin tener mucha militancia, sin tener mucha presencia en la calle y sin tener muchos representantes, termina haciendo muy buena elección, la ganó en el 2023 y salió segundo por muy poquito acá en el 2025.”
El intendente señaló sus impresiones sobre lo que escucha cotidianamente y lo que se ve en los resultados: “Analizo que hay como un doble discurso por parte de la gente, escuchamos muchas quejas del gobierno nacional y después se termina votando a favor de la Libertad Avanza, la gente pide obras y sin embargo vota un gobierno que deliberadamente no hace obras y lo manifiesta en el día a día. Pide ayuda social y sin embargo tenemos un gobierno nacional que no tiene ningún tipo de programa social, no tiene ningún programa deportivo.”
Pedido de renuncias 
Taccetta ratificó su decisión de pedir la renuncia de todo su gabinete: “Vamos a seguir trabajando de la misma manera que lo estamos haciendo, voy a pedir a los funcionarios aún más presencia en la calle”, enfatizó. “Es una autocrítica que hago a la gestión.”
Y agregó: “Vengo trabajando con el gobernador hace más de 8 años, he pasado por varias elecciones, fui candidato a diputado, a senador, a intendente, y hay que tener mística. Quien no está dispuesto a continuar o no está dispuesto a trabajar de esa manera, creo que tiene que dar un paso al costado.”
Relación con la provincia
El intendente reconoció que las quejas en la provincia también son un foco de atención: “Vemos mucho enojo, en algunos casos con el gobierno provincial, puedo hablar de los empleados provinciales que tienen un malestar con una cuestión salarial, también hay enojo con el gobierno municipal en algunos aspectos, es bueno hablarlo con la gente y escucharlos para ver de qué se están quejando o qué estamos fallando, eso no lo voy a negar, uno no es perfecto y la gestión tampoco. Es difícil en apenas dos años poder hacerlo.”
De igual forma, Taccetta también valoró las virtudes de su gestión: “La gente lo acepta, muchos eventos deportivos, eventos culturales, trabajamos en cada una de las áreas, pero vuelvo a decir, lo que estaba votando era una elección nacional, no se votaba por intendente y bueno, trabajaremos para ser la mejor opción en el 2027.”
El intendente añadió que hay cuestiones que exceden al ámbito local: “Como vota la gente, quizás pensando en cuestiones más nacionales, peronismo sí, peronismo no… La Libertad Avanza da un voto de confianza para que continúe con sus decisiones a nivel nacional.”
Y añadió, sorprendido por los resultados: “Caminamos y no se percibe en la ciudad el acompañamiento de La Libertad Avanza, eso es lo que más nos llama la atención, no es que a viva voz la gente grita que va a votar La Libertad Avanza.”
“Esas cuestiones o esas decisiones nos desconciertan”, sostuvo el intendente. “Hay algo que no estamos viendo, vemos que hay enojo, hay que ver enojo contra quién”. 
“Para mí es una elección histórica, la fue en el 2023 en Chubut, ahora en el 2025 y nosotros desde nuestro espacio provincial, con un liderazgo muy fuerte de nuestro gobernador, vamos a seguir acompañando como lo hice desde el primer momento.”
El intendente también se refirió a la transformación de la política: “Siempre decimos que la política cambió, se vota la persona y no los partidos, los partidos están desdibujados. Bueno, este es un caso totalmente distinto, porque en este caso no se vota una persona porque no la conocen y votan un sello, no están votando un partido.”
Sobre la importancia del gobierno provincial en la región, destacó: “Somos una ciudad donde el peso del gobierno provincial es grande, porque hay muchas delegaciones, está el hospital, muchas escuelas, y hay que trabajar en conjunto con cada una de las delegaciones, colaborando desde el primer momento con la educación, con el mantenimiento de las escuelas, acompañando a la gente del hospital, también a la gente de la policía, pero hay que juntarse para tener políticas en conjunto.”
“Somos un Municipio que destina el 20% del presupuesto a obras que se ven en la calle continuamente, acabamos de culminar una obra importante como es el Natatorio, lo mismo que las obras en Valle Chico, el Parque Industrial y un montón de obras más, adoquinado, cordón cuneta, pavimento, es la solución a los pedidos que tenemos de la gente de hace muchísimos años.”
“A veces es difícil comunicar y mostrar, lo que no se comunica parece que no se hace, por más que se haga un montón de cosas, entonces que los vecinos sepan cada una de las obras y servicios que estamos brindando a la comunidad, del esfuerzo que implica en un contexto de crisis”, remarcó. “Si aún en un contexto de crisis podemos hacer la cantidad de cosas que hacemos desde el municipio, bienvenido sea, y a mí me gusta compararme con otros municipios y también con municipios de otra provincia, y creo que acá en Esquel se ven muchas cosas que en otras localidades no se pueden ver.”
“Uno con dar una vuelta a la ciudad se puede dar cuenta que el malestar está, porque los carteles están en las delegaciones, están en las escuelas, y lo veníamos golpeando, soy un intendente que le gusta estar en las escuelas, visitar a los directivos, a los docentes, escucharlos, y hay bronca, no lo voy a negar”, aclaró. “Lo he hablado personalmente con el gobernador, por eso lo digo públicamente, pero bueno, sabemos también qué pasa cuando se compromete la provincia a pagar algo que después no puede pagar, es un gobierno que paga en tiempo y forma”, contrastó. “Tenemos que mirar el pasado y ver lo que sucedió hace apenas unos años atrás, que no es una medida buena comprometerse con algo que es impagable, sabemos que los sueldos, en la mayoría de los casos no alcanza, que la gente lo está pasando mal”, y Taccetta marcó que eso fue una falla comunicacional: “Quizás no supimos direccionar la comunicación para que entiendan que algunas medidas del gobierno nacional son las que no le permiten a la gente llegar a fin de mes, el aumento de las tarifas, el aumento de los alquileres, si bien la inflación está un poco más contenida, bueno, la gente no alcanza sus ingresos.”
“Hay mucha gente que no fue a votar, están desencantados tal vez, o tendrá otra razón” señaló y agregó “es muy difícil para un gobierno ganar una elección de medio término, pasó en casi todas, creo que en una sola elección ganó el gobierno provincial una elección de medio término, que fue cuando Dan Neves en el 2017, y después todas se perdieron” y agregó “ entonces si hay enojo, hay que tener por delante un tiempo para volver a enamorar al electorado, y eso se hace escuchando, lo vuelvo a decir porque me parece que escuchando qué es lo que le pasa a la gente, qué le pasa a cada una de las instituciones, es la manera de seguir adelante, para mí, y lo dije en el discurso de cuando asumí, gobernar es escuchar y solucionar, lo he hecho siempre, será cuestión de convencer al gabinete y a los delegados provinciales para ir por el mismo camino.”
Finalmente, sobre el resultado local en el Consejo de la Magistratura, Taccetta indicó: “Lo vi, lo hablé con Diego Austin, lo felicité, no había corte de boleta acá, sino que eran boletas separadas y la gente podía elegir entre uno y otro candidato, sacó muchos más votos que nuestros candidatos a diputados”.
SL