RED43 sociedad
27 de Octubre de 2025
sociedad |

Llegan las bicicletas acuáticas a La Zeta: Una propuesta de turismo inclusivo y "cero impacto" para Esquel

Walter Gómez, impulsor del proyecto Patagonia Delta Bikes, destacó que la actividad es apta para todas las edades y personas con movilidad reducida, y busca potenciar el desarrollo en Laguna Carao.

Escuchar esta nota

Walter Gómez presentó Patagonia Delta Bikes, un proyecto de turismo recreativo e inclusivo que consiste en el alquiler de bicicletas acuáticas súper seguras y estables, diseñado para ser desarrollado en la Laguna La Zeta y, posteriormente, en la Laguna Carao.

 

Gómez destacó que la actividad tiene "cero impacto ambiental" y es apta para un amplio público, desde niños de 6 años hasta personas mayores, incluyendo aquellas con movilidad reducida o que no saben andar en bicicleta. "Esta actividad la pueden realizar niños desde 6 años hasta mayores adultos, personas con distintas edades y también con distintas posibilidades motrices," afirmó el emprendedor.

 

El proyecto ya solicitó el Sello Verde y la autorización a la comisión de La Zeta para comenzar a operar. La propuesta busca ofrecer una alternativa de ocio al aire libre que promueva la conciencia ambiental.

 

  • Experiencia Inclusiva: Gómez relató la satisfacción de ver a una persona con parálisis en uno de sus brazos, que no tenía equilibrio, disfrutar de la actividad gracias a la seguridad de la bici acuática.

     

  • Nueva Atracción Turística: La idea es impulsar el turismo joven y ofrecer una "panorámica de todo el contexto natural" desde el agua. Además, en Laguna Carao, la actividad busca promover el desarrollo inmobiliario y la inversión turística en la zona.

     

El emprendimiento tiene previsto un sistema de alquiler por tiempo con una tarifa especial para los residentes de Esquel, con el fin de motivar la participación local.

 

Además, Gómez se comprometió a retribuir a la comunidad con una hora semanal becada sin cargo. La primera media hora estará destinada a personas sin posibilidades económicas, y la segunda media hora se enfocará en realizar co-branding para ayudar a otros emprendedores locales a promocionar sus actividades.

 

Finalmente, el proyecto busca promover la venta mayorista de las bicicletas para replicar la actividad en otros espejos de agua de la Comarca Andina, como el Parque Nacional Los Alerces, Trevelin o Corcovado, bajo la consigna de una "actividad responsable, cero impacto ambiental".

 

Los interesados pueden contactar a @patagoniadeltabikes en redes sociales o a través del número 11 6116 0877.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error