El concejal destacó que esto: “Trae mucha transparencia, mucha eficiencia en las votaciones”, y analizó que con los resultados: “Ha quedado claro que está bien polarizado, que a nivel nacional los argentinos han acompañado al presidente de Milei en su gestión, la diferencia fue muy importante, alrededor de 15 puntos”.
Crea recordó sus opiniones sobre el espacio constituido a nivel provincial: “Yo ya lo he manifestado en el mes de mayo aproximadamente, lo que es Despierta Chubut y Provincias Unidas tenía como único destino el fracaso”.
Su posicionamiento en esa polarización: “Creo que hay que entender que es Kirchnerismo o libertad” y en ese sentido, profundizó: “Tenemos que acompañar todos los que no queremos volver a la decadencia, a ese país de corrupción y de pobreza, tenemos que entender que tenemos que estar todos juntos y acompañar al presidente”.
Sobre su rol en el bloque local, Crea marcó que verá que propone “el gobernador, el intendente, yo voy a seguir acompañando al presidente, y bueno, veremos ahora durante las próximas semanas”. El acompañamiento de Crea será al presidente Javier Milei: “Hoy quien representa las ideas del cambio es La Libertad Avanza, y creo que lo está haciendo bien”.
Lo que sigue en el Concejo es la discusión presupuestaria: “Yo soy presidente de la Comisión de Hacienda, todavía no ha llegado, tiene tiempo hasta el 31 de octubre. Obviamente lo vamos a estudiar, todo lo que pretende el intendente y el Ejecutivo realizar durante el año 2026. Siempre teniendo en cuenta a los más vulnerables, esperemos que los impuestos que pagan todos los esquelenses lleguen en obras y en servicios para nuestra ciudad, para nuestros vecinos. Haremos un estudio pormenorizado, tanto del presupuesto como de las tarifas que tienen que ver con los impuestos”.