Con el 97% de las mesas escrutadas, Chubut aprobó en referéndum la eliminación de los fueros para funcionarios, legisladores, magistrados y sindicalistas.
El gobernador Ignacio Torres se refirió a la participación ciudadana, que tomó la decisión en Chubut por el 63,61% de los votos: “La realidad es que el triunfo es contundente y eso hay que agradecerle también a los que votaron al peronismo, los que votaron a Despierta, los que votaron a la Libertad Avanza, que decidieron hoy marcar a fuego un antes y un después”.
El gobernador marcó el camino que llevó a esta decisión: “ese debate se dio en el seno de la familia, se dio en los colegios, en las universidades, y más allá de la ideología o de la afinidad con algún espacio nacional en particular, el resultado es contundente”.
El “Sí” a la eliminación de fueros obtuvo el 63,61% de los votos (183.832 sufragios), frente al 36,39% del “No” (105.169 votos), una diferencia que Torres resaltó: “No queremos más privilegios, se enoje quien se enoje, y quienes militaron muy fuerte para que no se pueda lograr la eliminación de los fueros” y concluyó: “Podemos estar orgullosos que vamos a ser la primer provincia de la Argentina donde somos todos iguales ante la ley”.
El plebiscito vinculante consultó a los electores sobre la vigencia de los artículos 247 y 248 de la Constitución provincial, que establecían privilegios judiciales para distintos cargos públicos. Con el resultado, el texto aprobado suprime esos artículos y establece que ningún funcionario, legislador, magistrado o dirigente sindical gozará de fueros especiales de arresto, allanamiento o proceso penal, salvo el “fuero de opinión”, que preserva la libertad de expresión de los representantes electos.
SL