politica |

Tracanna: “Quiero ser el nexo entre la gente y la justicia”

Ezio Tracanna fue electo representante popular al Consejo de la Magistratura por la Circunscripción Esquel. Su perfil cercano y el respaldo en las urnas abren un interrogante: ¿será el inicio de un camino hacia la intendencia?

Escuchar esta nota

En las elecciones del pasado 26 de octubre, Ezio Tracanna fue electo como representante popular al Consejo de la Magistratura por la circunscripción judicial Esquel. Médico del Hospital Zonal y militante del peronismo local, Tracanna asumirá el desafío de integrar este órgano de la justicia chubutense, cuya función es seleccionar y controlar el desempeño de jueces y fiscales en toda la provincia.

 


En diálogo con Red 43, Tracanna expresó su satisfacción por el resultado electoral y remarcó la importancia de este espacio de participación ciudadana en el sistema judicial. “Busco ser el nexo entre la ciudadanía, el ciudadano común y la justicia. El Consejo de la Magistratura ha tomado una gran relevancia y quiero que funcione como un órgano abierto, con mirada ciudadana”, señaló.

 


El flamante consejero recordó que el cargo se desempeña de manera ad honorem y que continuará con su labor médica en el Hospital de Esquel. “El consejero popular no debe ser abogado, justamente para garantizar una mirada limpia, sin sesgos. Somos ese ojo ciudadano que vela porque los procesos de selección y control se desarrollen con transparencia y respeto a la Constitución”, explicó.

 


Tracanna subrayó que la provincia del Chubut es la única del país que incorpora la participación de representantes populares en el Consejo de la Magistratura. “Desde la reforma constitucional de 1994, los chubutenses tenemos esta posibilidad única de involucrarnos en el poder judicial. Es un motivo de orgullo y también una enorme responsabilidad”, dijo.
“La justicia necesita oxígeno y cercanía con la gente”.

 


Consultado sobre el rol de la justicia en la actualidad, Tracanna consideró que “la sociedad está cansada de una justicia que a veces es lenta para algunas cosas y demasiado rápida para otras”. “Quiero llevar oxígeno y frescura a un ámbito que muchas veces se percibe como cerrado. La justicia debe tener un rostro humano, cercano a la realidad que vivimos todos los días”, enfatizó.

 


Si bien es su primera participación electoral en un cargo institucional, Tracanna ya contaba con una trayectoria de militancia. “Siempre estuve colaborando desde atrás, empujando proyectos. Esta vez los compañeros me eligieron para dar un paso al frente”, comentó.

 


Agradeció especialmente el apoyo recibido en Esquel y en toda la Comarca, destacando que fue la primera elección con boleta única papel: “Fui en una boleta separada del resto, y aun así, la cantidad de votos que recibimos demuestra que el mensaje llegó”.

 


El recuento definitivo, que se realizará en los próximos días, confirmará su victoria con más de 12 mil votos en toda la circunscripción judicial Esquel. “Es un orgullo enorme, y lo asumo con el compromiso de representar con coherencia y humildad a quienes confiaron en mí”, sostuvo.

 


El respaldo obtenido en las urnas no solo consolidó a Tracanna como una figura emergente dentro del ámbito judicial y político local, sino que también despertó especulaciones sobre su futuro en la arena municipal. En distintos sectores del peronismo y de la comunidad esquelense se comenzó a mencionar su nombre como una posible proyección hacia la intendencia de Esquel, un escenario que el propio Tracanna tomó con cautela. “La sociedad me confió un rol en el Consejo de la Magistratura y voy a honrarlo con responsabilidad. No tengo aspiraciones personales hoy, pero sí el compromiso de seguir construyendo colectivamente”, afirmó.

 


“Hay que bajar de la tribuna y jugar el partido”

 


En su reflexión política, Tracanna fue claro: “Todos somos políticos, opinemos o no. Pero en lugar de criticar desde la tribuna, hay que bajar y jugar el partido. La realidad es dura, la gente sufre, y eso no puede dejarnos indiferentes”.

 


Además, valoró el proceso interno vivido dentro del peronismo chubutense. “Fuimos el único partido que realizó internas, donde los afiliados pudieron elegir a sus candidatos. Eso fortalece la democracia y renueva el movimiento desde adentro”, expresó.

 


Mirando al futuro

 


Al ser consultado sobre sus proyecciones políticas, Tracanna fue prudente: “Hoy no tengo aspiraciones personales, mi compromiso es con el rol que me encomendó la gente en el Consejo. Pero sí creo que el peronismo necesita una profunda reflexión, renovar sus nombres, sus ideas y volver a enamorar al pueblo argentino”.

 


Agradeció el acompañamiento de referentes como Dante Bowen, Juan Pablo Luque, Juan Manuel Peralta y otros dirigentes jóvenes que, según él, representan la nueva etapa del movimiento.

 


“El futuro debe construirse con participación, debate y esperanza. Hay que devolverle al pueblo la alegría, frente a los tiempos de ajuste y desilusión que vivimos”, concluyó.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error