La localidad de Trevelin se prepara para recibir la segunda edición del Encuentro Binacional "Eduardo Bjerring", un evento de básquet formativo que ha generado gran expectativa y ha agotado su capacidad de alojamiento, congregando a equipos de distintas provincias argentinas y de Chile.
Rodolfo Carosso, uno de los organizadores, agradeció el apoyo logístico: "Antes que nada un agradecimiento a Cano, a Ramiro, a Carlos, a Javier, que son los que nos facilitan el espacio y nos dan todas las comodidades para llevar adelante este evento". Carosso destacó el éxito previo y las altas expectativas: "Ya el año pasado fue un éxito, este año pinta de la misma forma, Dios quiera que comience y termine de la misma forma como el año pasado".
El torneo tendrá un carácter binacional, con la presencia de delegaciones de Palena y Futaleufú (Chile).
Además, participarán clubes de la región y otras ciudades, incluyendo:
- 	Chubut: Racing de Trelew, Gobernador Costa, Independiente de Esquel, Germinal, Sportivo Trelew, Fontana de Trevelin, y Carossi. 
El evento se desarrollará en dos categorías: Pre-mini (9 años) y Mini (hasta 11 años). En total, se mandaron a hacer 350 remeras para los participantes, lo que da una idea de la magnitud del encuentro.
Los partidos se jugarán en cuatro canchas:
- 	Mini: Cancha de Fontana y el Playón. 
- 	Pre-mini: Cancha Eduardo Bjerring. 
La actividad en el Club Fontana comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 14 horas aproximadamente.
El éxito del encuentro ha provocado que la capacidad de alojamiento para los jugadores de otras localidades en Trevelin se haya visto saturada. Carosso confesó que debieron rechazar solicitudes de participación: "Brown de Madryn, que quiere venir, Ferro de Madryn, que también nos llamó para venir, Gimnasia de los equipos de Comodoro, y tuvimos que decir que no, que no hay más lugar".
El organizador enfatizó que el objetivo principal es el desarrollo de los niños: "la idea es que los chicos se desarrollen, que jueguen, que conozcan un amigo más, es el lema del mini, y que termine exitosamente como el año pasado".
Carosso afirmó que el básquet en Trevelin "se está moviendo, se está desarrollando", a pesar de la limitación de espacios que abre la puerta a muchas otras disciplinas en la localidad. Destacó la importancia de la competencia para mantener a los jóvenes en la actividad: "Vos le das la competencia a los chicos y los chicos se quedan en la disciplina... El chico va a elegir donde pueda tener una competencia".
Actualmente, el equipo Carossi Básquet de la zona está jugando la liga de Bariloche en categorías U11, U13 y U15, lo que implica viajes y una competencia más formal. A futuro, tienen planes de realizar un campus con un entrenador de la selección argentina que no se pudo concretar este año por falta de espacio.
El evento de básquet también tendrá un componente solidario. Durante el fin de semana, se colocarán "una urna o dos urnas" a modo de colaboración para una familia de Cushamen. El objetivo es juntar fondos para ayudar al niño Huenelaf Millahuala, quien padece retinoblastoma bilateral y ya perdió su ojo izquierdo.
Carosso indicó que esta colecta no es obligatoria, sino un llamado a ayudar: "la idea es que la gente también sepa para que pueda colaborar con lo que puede, no es obligación, pero el que puede colaborar, que nos ayude a ayudar". Además, planean organizar un evento posterior similar al que hicieron con el caso Noah para seguir recaudando fondos para esta familia.
El impacto del encuentro trasciende lo deportivo, ya que "la idea es que este tipo de eventos ayuden a toda la comunidad, a todo el que trabaja en hotelería, en restaurantes, en café. La idea es que se mueva".
T.B