RED43 comarca-andina Chacra RizomaEl Bolsón
08 de Octubre de 2025
comarca-andina |

Chacra Rizoma lanzó la preventa agroecológica 2025

Chacra Rizoma impulsa un modelo solidario de consumo. En este sentido, lanzaron una preventa que conecta a la comunidad con la producción agroecológica y fortalece la soberanía alimentaria.

Escuchar esta nota

Chacra Rizoma, reconocida por su trabajo en producción agroecológica, lanzó una nueva edición de su preventa de verduras y frutas, una iniciativa que ya lleva algunos años consolidándose en la Comarca Andina.

 

En diálogo con Red43 Comarca Andina, Carmela y Cassandra explicaron que la propuesta consiste en una compra anticipada de hortalizas y frutillas, con precios congelados, que podrán retirarse entre diciembre y abril.

 

“La agricultura es muy estacional: hay que invertir mucho al inicio de la temporada y recién más adelante llegan los ingresos. La preventa es una forma de que la comunidad apoye la producción local y se involucre  con el cambio del sistema agroalimentario”, señaló Cassandra.

 

 

Un modelo basado en la confianza

 

La preventa incluye unas 40 variedades de hortalizas (todas de producción agroecológica), y se ofrece mediante bonos de 50.000 y 100.000 pesos, con opciones de pago flexibles.

 

“Sabemos que la situación económica es compleja, por eso siempre damos la posibilidad de dividir los pagos. Lo importante es generar un vínculo directo entre productores y consumidores”, explicó Carmela.

 

 

Para las productoras, este sistema va más allá de lo económico:

 

“Nos gusta hablar de prosumidores, no solo de clientes. Es gente que se involucra, que decide invertir en su propio consumo y en el cambio del sistema agroalimentario”, explicó Carmela.

 

 

Agroecología: una forma de producir y de vivir

 

Ambas coinciden en que la agroecología no es solo una técnica, sino una forma de vida y de organización.

 

“No se trata solamente de no usar agroquímicos o fertilizantes. La agroecología también implica trabajo horizontal, respeto por la naturaleza y una mirada humana sobre la producción”, definieron.

 

 

 

Feria, agroturismo y nuevas experiencias

 

Mientras avanzan con las siembras y preparan la temporada, en Chacra Rizoma planean abrir su espacio al público a partir de diciembre con una feria en la chacra los días viernes, donde se podrá comprar directamente y recorrer el lugar.

 

Además, están trabajando junto a la Municipalidad en la creación de un mapa turístico agroecológico, para que las personas puedan ubicar a los productores locales y conocer sus chacras.

 

“No somos un proyecto ambicioso, pero queremos que más personas conozcan lo que hacemos y se acerquen al territorio, al alimento real y a la producción consciente”, expresó Carmela.

 

 

Cómo sumarse

 

Para solicitar la preventa o conocer más sobre el proyecto, está disponible el número de WhatsApp 2944-597984, y el Instagram @chacrarizoma

 

También están presentes en la Feria Franca de El Bolsón, los lunes y miércoles, de 11 a 15 horas.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error