Un niño de 11 años llevó el martes pasado tres balas a la escuela 184 del barrio San Martín de Comodoro Rivadavia y se las repartió a sus compañeros. Esto generó alarma en los padres y también en la comunidad escolar, por lo que se activó una red de abordaje para intervenir en resguardo del menor y de sus compañeros.
"No hubo amenazas, sí hay situaciones que resultan un alerta que hace que la escuela deba intervenir en esta situación puntual y en otras", dijo Grisel Quiñonero, supervisora técnica de Educación Primaria de la Región VI.
Según Quiñonero, tras este episodio en el que el menor llevó municiones a la escuela, se le dio aviso a la Seccional Séptima, institución policial que forma parte de una red de abordaje con la escuela.
Mientras que la Policía Comunitaria "ha hecho visitas en el domicilio del niño para contactarse con la familia. Para indagar cómo el niño tuvo acceso a los proyectiles, en qué contexto, se habló con el estudiante, con los otros niños del grado también, en qué situación habían visto esos proyectiles, y si había habido algún tipo de amenaza", dijo Quiñonero.
El miércoles 12 de noviembre hubo una reunión con las familias a las que se las convocó en la escuela de Los Jazmines y Huergo, el día del operativo Aprender. "Justamente el jueves 13 no hubo actividad, porque hubo jornadas a nivel provincial. Hoy (por este viernes) se llevaron adelante entrevistas con otros padres, y se coordinó un trabajo de intervención para brindar asistencia a este niño con relación a la problemática que pudiera darse, que se desencadena en que lleve proyectiles sin considerar la gravedad de esto, y que más allá que pueda atribuirse a la curiosidad, no es algo habitual. Además del riesgo que conlleva", dijo la supervisora.
El lunes se va a citar a los padres de los niños estudiantes que no están asistiendo a la escuela por temor, para ponerlos en conocimiento sobre qué acciones se llevaron adelante, y sobre qué se proyecta seguir trabajando desde la escuela y desde supervisión. "Ha circulado información alarmante, se están contactando de la escuela con los padres, porque del temor circulan muchos rumores", advirtió Quiñonero.
"Se entrevistaron con la mamá del niño. Se sigue trabajando con otras instituciones más allá de la Policía Comunitaria para brindar la asistencia que este niño necesita", informaron desde la Supervisión Técnica.
"Si hay alguna situación que ponga en riesgo a los otros, o a él, desde la escuela se interviene y se le da intervención a los organismos que corresponde en resguardo de todos. Desde la escuela tienen las puertas abiertas las familias para responder cualquier inquietud, porque no es algo que se ha intentado ocultar, se está interviniendo", dijo Quiñonero.