RED43 sociedad
16 de Noviembre de 2025
sociedad |

Horarios y puntos de partida para la caminata a la Virgen de las Nieves

El evento convoca a fieles de la región con cuatro puntos de salida. La Misa Central en el santuario está prevista para las 16:00 horas, tras el ascenso final.

Escuchar esta nota

Este domingo 16 de noviembre, la comunidad vivirá una nueva edición de la tradicional Peregrinación a la Virgen de las Nieves. El evento, que se realiza bajo el lema “Con María y Ceferino, Peregrinos de Esperanza”, está en sintonía con el año jubilar que atraviesa la Iglesia a nivel mundial.

 

Desde la organización brindaron un detalle completo del recorrido, incluyendo horarios, puntos de salida, el operativo de salud y tránsito, medidas de prevención, los accesos vehiculares y la asistencia prevista para quienes realicen la caminata. Como ocurre todos los años, llegarán peregrinos desde distintos puntos de la región, y los principales puntos de encuentro estarán en Esquel, Trevelin y Aldea Escolar.

 

Puntos de Salida y Misas

 

La llegada de todos los grupos está prevista para las 16 horas en el santuario, donde se llevará a cabo la misa central presidida por el obispo Slaby. Las cuatro salidas principales programadas son las siguientes:

 

  • 6:00: Salida desde la Sociedad Rural de Esquel.
     
  • 10:30: Salida desde la plaza central de Trevelin.
     
  • 11:00: Salida desde el Puente Nuevo 
     
  • 14:00: Salida principal desde la Feria Agro Artesanal de la Aldea Escolar (frente al INTA).

Además de la misa central, el santuario tendrá otras celebraciones religiosas: una misa por la salud a las 11:00 hs, que incluirá acceso en vehículo para personas con movilidad reducida, y una misa por la sinodalidad a las 14:00 hs.

 

Como novedad en esta edición, se invitó a participar a los intendentes de toda la región. Se espera incorporar un izamiento de bandera en el santuario, para luego dar inicio a la ceremonia religiosa.

 

Recomendaciones de Salud y Puestos de Asistencia

 

La organización ha dispuesto un importante operativo sanitario para garantizar la seguridad de los asistentes.

 

Las recomendaciones para quienes realizarán la caminata incluyen llevar ropa cómoda y calzado usado (no estrenar zapatillas). También es vital llevar varias medias para recambio. En cuanto a la alimentación, se sugiere buena hidratación cada media hora, además de consumir naranjas, bananas, frutas secas o barritas de cereal para reponer energía. Se prohíbe el consumo de alcohol antes ni durante la caminata. Adicionalmente, se pide a las personas con enfermedades crónicas llevar su medicación y avisar a los puestos sanitarios, y que los niños asistan solo acompañados por un adulto.

 

Este año habrá cuatro stands sanitarios con atención primaria, control de signos vitales, curaciones, hidratación y frutas. Los puestos estarán estratégicamente ubicados en la Plaza de Trevelin, Aldea Escolar, el Portón de ingreso al santuario y el Santuario, donde se localizará el stand central. En estos puntos, también se instalarán simuladores de RCP y se entregarán tarjetas con información práctica.

 

Operativo de Tránsito y Accesos

 

Se solicita a la comunidad responsabilidad y respeto a las indicaciones para garantizar una jornada segura.

 

Durante la mañana del domingo, solo podrán ascender en vehículo hasta el santuario quienes transporten personas con discapacidad. El resto de los vehículos particulares deberán dejar sus autos debajo del portón, en el camino hacia el puente. Los colectivos, por su parte, estacionarán en un sector aparte. Los vehículos particulares podrán ubicarse hacia la Aldea, utilizando una sola mano de circulación.

 

Para coordinar la seguridad y el tránsito, personal de Gendarmería, Policía, Bomberos y de la organización estarán distribuidos en distintos puntos del trayecto.



T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error