Este sábado 15 de noviembre, Esquel fue sede de un evento sin precedentes para la región: el encuentro “Inversiones Lado B: Encuentro sobre el espíritu emprendedor”. La propuesta, que por primera vez aterriza en la Patagonia con disertantes de alcance nacional e internacional, se desarrolló en la Sociedad Rural Esquel y superó la capacidad prevista.
Vaina Gerez, una de las organizadoras del evento, destacó el fuerte acompañamiento que tuvo esta primera edición. “La verdad que estamos muy contentas todas las chicas que estamos en la organización. El salón de conferencias de la Rural está lleno y se sobrevendieron las entradas”, afirmó Gerez.
Según explicó Gerez, el respaldo de la comunidad y de los sponsors superó las expectativas iniciales. "Hay mucha gente que ayuda y ayudó para que esto sea posible. La gente se re copó con el evento y empezó a querer colaborar, a querer ser sponsor”.
Fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor
Gerez remarcó que el encuentro fue creado con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local. La iniciativa de "Lado B" comenzó en la "mente brillante de Brenda Marchesse, una contadora reconocida de Esquel". El propósito era “traer un evento de esta magnitud, como los que se hacen en Buenos Aires y en otros grandes lugares del mundo”.
La propuesta responde a un interés genuino del público local, ya que “En Esquel hay mucho interés en todo lo que es emprendimientos y proyectos. Hay mucha gente independiente. La gente de Esquel es muy emprendedora, tiene comercios, proyectos y sueños, y para eso era justamente el evento”.
La expectativa de las organizadoras era clara: “Queríamos darle una ayuda a la gente de Esquel y que siga así, que no bajen los brazos. Esperamos que se lleven muchas herramientas y tips que les sirvan para seguir motivados con sus proyectos”.
Disertantes de Nivel Nacional e Internacional
La jornada incluyó exposiciones de figuras reconocidas en ámbitos de innovación, educación, finanzas personales, liderazgo y bienestar. Gerez subrayó sobre la elección de los oradores: “Trajimos disertantes de muchos lugares de Argentina, todos son de nivel nacional e internacional”.
La agenda contempló bloques temáticos con especialistas como Hache Merpert (TEDx Argentina), Sabrina Castelli (Mujer Financiera), Melina Masnatta y representantes de distintos sectores vinculados al emprendedurismo y la innovación.
Además, la actividad contó con el aval académico de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que entregó certificados a los asistentes.
Impacto Social y Proyección 2026
La iniciativa tuvo, además del enfoque en la formación emprendedora, un costado solidario: el monto simbólico de las entradas se destinó a ALCEC Esquel, acción que fue bien recibida por el público.
El éxito de esta primera edición ya ha planteado el desafío para el futuro. “Con todo esto queremos volver a hacer el evento. Ya estamos mirando para el año que viene a ver cómo podemos hacerlo”, adelantó Gerez. La organización celebró una jornada que coloca a Esquel en el mapa nacional de espacios dedicados a la innovación, la inspiración y el espíritu emprendedor.
T.B