Sergio Caneo brindó los detalles del alerta y las precauciones a tener en cuenta en el estado de alerta por los fuertes vientos. El funcionario detalló las primeras intervenciones realizadas y reiteró las recomendaciones de seguridad para la población, con énfasis en la circulación vehicular en rutas.
Balance de incidentes y estado del arbolado urbano
Caneo confirmó que la oficina de Protección Civil ha recibido aproximadamente 25 llamados en las primeras horas del fenómeno. La mayor parte de las consultas se refieren al estado de las rutas, aunque también se registraron avisos por riesgo de caída de árboles.
El director señaló que, hasta el momento, no se han generado incidentes de gravedad en el ejido municipal. Los daños se circunscribieron al arbolado público, con un total de seis intervenciones a cargo del personal de Espacios Verdes. "Por ahora, solamente ha afectado al arbolado público por una sola caída y los demás, gajos. El personal de Espacios Verdes está trabajando en eso, fueron alrededor de unas seis intervenciones."
La única caída de árbol reportada hasta el momento ocurrió en la intersección de las calles Sarmiento y Roca. Otros trabajos se distribuyeron en distintos puntos de la ciudad, con personal activo, por ejemplo, en la zona del barrio Sargento Cabral. Las ráfagas de viento registradas en el área urbana durante la mañana alcanzaron valores de entre 56 y 85 kilómetros por hora, siendo el barrio Luque uno de los sectores donde se percibió mayor intensidad.
Restricciones viales y peligros en ruta
Caneo recordó que la Ruta Nacional 40 se encuentra cortada a la altura de Gobernador Costa y en tramos subsiguientes, una medida que se extiende hasta que cese la alerta meteorológica. Las restricciones viales se basan en la información proporcionada por el sistema de meteorología nacional, con niveles de alerta roja en las zonas afectadas por los cortes.
Se hizo un llamado a extremar la precaución en las rutas que permanecen habilitadas (alerta naranja), donde las ráfagas alcanzan mayor intensidad, e incluso en la zona urbana. Las principales recomendaciones son:
-
Evitar la circulación innecesaria: Se solicita a la población abstenerse de viajar si no es estrictamente necesario, y esperar a que finalice el alerta.
-
Conducción preventiva: Se advierte que el viento puede levantar material de la banquina, lo que representa un riesgo de rotura de parabrisas incluso para vehículos de bajo porte.
-
Riesgo para vehículos y motocicletas: Se recordó que los vehículos de gran porte, como camiones, y los de pequeño porte, como las motocicletas, son especialmente susceptibles a la pérdida de estabilidad o vuelco ante ráfagas intensas, citando incidentes previos en la región.
Intervención en propiedades privadas
Respecto a las caídas de árboles o ramas en terrenos privados, el director aclaró que la responsabilidad de la intervención recae sobre el propietario. No obstante, el Municipio puede intervenir y evaluar la situación cuando exista un riesgo inminente para la vida de las personas, priorizando siempre el trabajo en el arbolado público.
Guardia y Contacto de Emergencia
Protección Civil de Esquel mantendrá una guardia activa hasta las 18:00 horas para monitorear la evolución del fenómeno, previendo una posible disminución o cambio de la alerta en horas de la tarde.
El número de contacto para emergencias de Protección Civil es el 2945 595212.
E.B.W.