RED43 el-mundo
19 de Noviembre de 2025
el-mundo |

Cuando la belleza se mezcla con la muerte: 5 turistas atrapados por mortal avalancha de nieve

Ocurrió en Torres del Paine, un destino paradisíaco de Chile. Dos eran mexicanos y tres europeos. Fueron sorprendidos por una tormenta mientras realizaban una excursión. 

Escuchar esta nota

La impresionante belleza de Torres del Paine, uno de los destinos turísticos más codiciados de la Patagonia chilena, se ha visto empañada por un lamentable incidente. Una repentina ventisca ha cobrado la vida de cinco turistas, dos de origen mexicano y tres europeos, provocando un ambiente de conmoción y alerta en la región. Este desastroso evento ha puesto de manifiesto los peligros inherentes a la exploración de entornos naturales adversos.

 

Las víctimas mortales caminaban por uno de los senderos más transitados del parque, cuando fueron sorprendidas por la furia de una tormenta que trajo vientos huracanados y aguanieve, transformando el paisaje en una escena de terror. Las condiciones extremas no sólo complicaron su avance, sino que también hicieron prácticamente imposible el acceso de los rescatistas al área. Equipos especializados trabajan sin descanso, enfrentando vientos que alcanzan los 120 km/h en su lucha por hallar a más posibles desaparecidos.

Los turistas fueron sorprendidos este lunes por la tormenta cuando recorrían el parque natural, a unos 2.800 km al sur de Santiago, famoso por sus macizos de granito, lagos y fauna silvestre.

"Tenemos que informar de cinco personas fallecidas", dos mexicanos, dos alemanes y una británica, dijo a la prensa José Antonio Ruiz, delegado presidencial en la región de Magallanes. "Es una situación increíblemente dolorosa", declaró a los medios. Por otra parte, otros cuatro excursionistas, dados por desaparecidos, fueron encontrados vivos. Aunque todavía no se dispone de información sobre sus orígenes o estado de salud, su rescate es motivo de un rayo de esperanza en medio de la tragedia.

Este luctuoso suceso ha activado protocolos internacionales para la repatriación de los cuerpos, dado el origen de las víctimas. Las embajadas de México, Alemania y el Reino Unido han sido involucradas en las gestiones necesarias para llevar a cabo estas operaciones. "Las familias deben saber que estamos haciendo todo lo posible por traer de vuelta a sus seres queridos", aseguró Ruiz.

El incidente se presentó justo al inicio de la temporada alta de trekking, un momento en que miles de visitantes llegan a explorar los majestuosos circuitos que ofrece el parque. Sin embargo, lo que prometía ser una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza se convirtió en una tragedia que plantea serias preguntas sobre la seguridad en zonas supremamente inestables del planeta.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error