Rafael Crea del Blanco, concejal del bloque Juntos por el Cambio, hizo uso de su hora de preferencia en la última sesión del Concejo Deliberante de Esquel.
En un primer momento, el concejal se refirió a la "Causa Cuadernos" y se preguntó: "¿Cuánta plata de la Causa Cuadernos era para la campaña de Alberto o cuánta plata de la Causa Cuadernos era para la campaña de Massa? ¿Cuánta plata de la Causa Cuadernos era para las rutas? ¿Cuánta plata de la Causa Cuadernos era para las escuelas? ¿Cuánta plata de la Causa Cuadernos era para las personas con discapacidad?".
Y continuó, en el marco de los eventos por el Día de la Soberanía Nacional, cuestionando: "¿No hablábamos de soberanía cuando en el 2012 Cristina le entregó a China 200 hectáreas en la provincia de Neuquén?".
En este punto, el concejal aseguró: "Estas son las incongruencias y la hipocresía que la mayoría de los argentinos ya no quiere más. Por eso hoy el 77% de los jóvenes aprueba y acompaña las políticas del presidente Milei".
Finalmente, Crea se refirió a la quita de retenciones a las exportaciones de petróleo llevada adelante por el actual mandatario: "Sabemos que es la principal actividad económica que todavía tenemos en nuestra provincia. Es una medida que va a impulsar el desarrollo del sector y es una medida clave para la cuenca del golfo San Jorge. Esto significa menos impuestos, más inversión y más trabajo para los chubutenses. Esta es la forma que tiene que tener nuestro gobierno provincial de trabajar en conjunto con el gobierno nacional, de acompañarlo y no enfrentarlo".
R.G.