La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales tuvo que intervenir esta mañana en la costa de Playa Unión ante la presencia de una elefanta marina y la masiva convocatoria de gente. Florencia Gómez, titular de la Unidad Fiscal, relató que, junto a su colega Santiago Casamayu y la Prefectura Argentina, debieron custodiar al animal hasta que regresara al mar, ya que la presencia de personas impedía dejar la zona vallada.
La fiscal Gómez hizo un fuerte llamado a la comunidad a comprender la fragilidad de estas especies y a respetar su espacio, subrayando que "nosotros estamos invadiendo su hábitat".
La Necesidad de Descanso y el Peligro de Interrupción
Florencia Gómez explicó que el avistaje de estos animales en la costa es un indicio de que están en su momento más vulnerable. La elefanta sale a descansar tras alimentarse o amamantar.
La situación se agrava cuando hay crías. La fiscal advirtió sobre el riesgo de asustar a las madres, ya que podría ser fatal para los cachorros: "Si la elefanta se asusta, vuelve al mar, ese elefante bebé queda solo y se muere".
La Amenaza de los Perros y la Caída de la Colonia por Gripe Aviar
Uno de los principales problemas en la costa son los perros, que la gente baja a la playa sin control. La fiscal observó esta situación incluso mientras custodiaban a la elefanta: "Los perros naturalmente atacan las especies de fauna marina, y no está bueno".
Como ejemplo de la irresponsabilidad, mencionó un incidente con una posible pareja de la elefanta que no pudo salir del mar: "Quiso salir en dos oportunidades, y no pudo salir una porque había una vecina con tres perros, y los tres perros lo obstruyeron la salida a la costa, y cuando se fue para el lado de las colleras, tampoco pudo salir porque había surfistas".
Gómez recordó el grave impacto de la gripe aviar en la población de elefantes marinos, que "cayó el 70% con la gripe aviar". Las colonias están en un proceso de recuperación que tardará años, y el 30% restante se ha redistribuido, por lo que su presencia en la costa de Playa Unión será "más habitual".
Cuidado Mutuo y Distancia Prudente
Finalmente, la funcionaria instó a tomar fotografías con zoom y a distancia prudente, sin necesidad de molestar a los animales, y recordó los riesgos sanitarios de la interacción cercana.
"El animal, en lo que decían los especialistas, tiene por naturaleza enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano si se acerca o lo toca. Inclusive nosotros podemos transmitirle enfermedades a ellos", concluyó, reforzando el mensaje de cuidarlos "entre todos".
F.P