Ana Julia Ochoa, a cargo de Alma Viva, Desafiando las Canas, nos cuenta la alegría y trabajo para llegar al 12º Encuentro Binacional de Adultos Mayores: “En esta oportunidad vamos 63 personas”, explicó en Red43 y suena fácil, pero es fruto de mucha constancia.
La conexión con Chile: “Esta conexión arranca en el año 2017 con una solicitud mía a la personal, a la Municipalidad de Futaleufú, para realizar una actividad allá y la gente de allá se encontró muy interesada y preguntándome qué era lo que quería hacer, cómo lo iba a hacer. Por más que nosotros crucemos acá y son nuestros vecinos y estamos cerquita, es otro país”.
La Fundación Rucaikén dio el aval legal para avanzar: “El arreglo fue que yo me hacía cargo de toda la organización que tenía que ver con lo interno del evento, es decir, yo hacía todas las actividades y demás y la Muni se encargaba de toda la logística”.
El interés de Alma Viva resultó ser el mismo de los vecinos de Futaleufú: “Nunca nos vamos a olvidar ese primer día. Ellos no tenían ninguna actividad para personas mayores, entonces estaban muy sentaditos esperándonos y llegamos nosotras con toda nuestra alegría y nuestro movimiento”.
El Alcalde no solo apoyó, sino que ya es un asistente más: “Terminaron todos siendo parte de ese evento, incluso el alcalde, que es el mismo que hoy en día está, Fernando Grandón, en ese momento estaba él, ahora está de nuevo”, explicó, sobre un intercambio que nació para quedarse: “Cuando vienen ellos para acá, Alma Viva se hace cargo de todo”.
Ser parte de Alma Viva en lo cotidiano, permite potenciar y sumarse a este tipo de actividades: “Requiere una organización y un dinero que no siempre podemos manejar. Y cuando vamos allá, las cuestiones logísticas se hace cargo la municipalidad de allá. La idea de estos encuentros es que sean encuentros, no es tan solo ir a bailar, sino que sucedan cosas que nos permitan encontrarnos, que nos permitan intercambiar, que podamos generar un espacio educativo y saludable para todas las personas que asistan”.
La diversidad de actividades y la inspiración entre los propios grupos de adultos mayores: “Ha habido movimiento, pintura, teatro, literatura. Ahora vamos a ir con una murga. Bueno, de hecho, nosotros hemos podido ser incentivadoras de muchas de las actividades que luego Futaleufú realizó para las personas mayores, lo cual nos da muchísima alegría”.
Este miércoles desde las 11 horas, en el Gimnasio Laguna Espejo, organizado por la Municipalidad de Futaleufú y destinado a personas mayores de 60 años a participar este miércoles 5 de noviembre en una jornada única de integración, amistad y alegría junto a nuestros vecinos y vecinas del otro lado de la cordillera.
SL