La historia de Dante Bettiga -el joven de 23 años oriundo de Ushuaia que fue reclutado por el ejército ruso para combatir en la guerra de Ucrania- sacude a Tierra del Fuego y al país, por lo que su padre brindó nuevos detalles acerca del reclamo efectuado para que su hijo regrese a la Argentina.
Dante es de Ushuaia, viajó a estudiar idiomas a Rusia y lo reclutaron para pelear en la guerra
Según explicó Juan Bettiga, además de la carta que fue enviada al ministro de Defensa ruso, ya comenzaron a trabajar en conjunto la Cancillería Argentina con la Embajada Argentina en Moscú. Aunque, hasta el momento no obtuvieron respuestas.
“Ayer recibí el mensaje de el que me pedía desesperadamente que lo saquen de ahí como sea, porque ya pidió la baja y se la negaron. Le mostró a su comandante la historia clínica y la carta que le mandamos al ministro de Defensa ruso, y el comandante le dijo ‘vos no tenés que estar acá, voy a elevar esta nota’. Pero no sabemos más nada. Como las relaciones bilaterales entre Argentina y Rusia están rotas, prácticamente no le dan bolilla a cualquier canal oficial que entra de Argentina”, detalló en diálogo con Radio Nacional.
Juan también confirmó que recientemente enviaron un petitorio a la Embajada de Rusia en Argentina, pero que tampoco obtuvieron respuestas. Si bien Cancillería Argentina está tramitando el reclamo, y hoy iban a llevar las notas de forma personal al ministerio de Defensa ruso, no se pudo concretar debido a que este martes es feriado en Rusia.
“Por lo menos con eso vamos a tener un recibido, pero lo voy a saber recién mañana viernes. Necesito que él regrese a la Argentina, me lo está pidiendo. Es un chico fueguino, de Ushuaia, que se crió en otro mundo. Le contaron otra cosa. Con el afán de la ciudadanía que iba a tener en tres meses, se equivocó”, suplicó.
En relación con lo anterior, Bettiga explicó que su hijo firmó un contrato con una empresa privada que le brinda soldados a la Federación Rusa para obtener la ciudadanía. De esta manera, es que fue reclutado por el ejército.
“Las circunstancias de cómo firmó el contrato fueron bastante confusas, quedó todo medio turbio. Le dieron dos semanas de instrucción y a la tercera semana ya estaba en territorio ucraniano recuperado por Rusia. Él se enroló en las fuerzas y nos avisó a finales de septiembre. Es bastante complejo, porque él allá conoció a dos chicos brasileños que supuestamente habían estado enrolados y captando jóvenes”, señaló.
Por último, agregó: “Cuando vas al ejército en la Federación Rusa firmás un contrato con una empresa privada que le brinda soldados, y la complejidad viene porque él firmó. Pero le dijeron que no iban a estar en el frente de batalla, y a las tres semanas ya estaba en el frente. También le dijeron que la instrucción iba a ser mucho más larga, y en ese lapso iba a tener la ciudadanía”.
Fuente: Infofueguina