RED43 policiales
07 de Noviembre de 2025
policiales |

La cinematográfica captura de “La Coca”, la viuda negra que quiso esconderse en Chubut

Lo reveló el ministro Iturrioz. Viajaba en un colectivo hacia nuestra provincia. Cuando la policía la detectó, comenzó a correr por el campo. Condenada a perpetua estaba prófuga tras haber ahorcado a un hombre.

Escuchar esta nota

Una mujer condenada a cadena perpetua por un asesinato, y que actuaba como “viuda negra” fue detenida cuando intentaba ingresar a nuestra provincia por Arroyo Verde para esconderse y seguir en la clandestinidad. Se trata de Andrea Soledad Fernández, de 38 años, quien fue detenida este jueves en Arroyo Verde, tras intentar darse a la fuga por el campo.

 

Fue personal de la Policía del Chubut que realizaba controles de ingreso y egreso a la provincia sobre la Ruta Nacional Nº 3, en Arroyo Verde, quien detuvo un colectivo de la empresa Andesmar proveniente de Buenos Aires. Durante la parada en los Arcos Interjurisdiccionales de Chubut y Río Negro, una mujer que viajaba en el transporte comenzó a correr por el campo, lo que desató una persecución cinematográfica por parte de los efectivos. Tras ser capturada en medio del campo, la mujer fue trasladada a la sede policial.

 

Según precisó a Radio 3 el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, la detenida, inicialmente evasiva, presentó un DNI con identidad falsa. Sin embargo, al ser interrogada, la mujer entregó su verdadera identificación: Andrea Soledad Fernández, de 38 años, conocida como «La Coca». Fernández tenía en su poder un papel con otras identidades que se había aprendido para evitar ser reconocida. Se trataba de una criminal con  muchos antecedentes.

 

«La Coca» fue condenada en 2015 por el homicidio de Néstor Bauza, un hombre de 73 años, al que asesinó en su propia vivienda. El crimen ocurrió el 16 de abril de 2014, cuando el hombre fue encontrado muerto con un cinturón alrededor de su cuello. A lo largo de los años, Fernández acumuló múltiples causas, entre ellas extorsión.

 

El pasado 3 de noviembre, la Cámara Penal de Bahía Blanca revocó por segunda vez en el año el beneficio de prisión domiciliaria que Fernández había recibido debido a problemas de salud, específicamente lumbalgia con hernia discal. A pesar de este revocamiento, un juez aceptó nuevamente la solicitud de la defensa, lo que generó controversia. Actualmente, la condenada sigue bajo detención domiciliaria con tobillera electrónica.

 

La captura de Fernández fue un importante golpe para las autoridades, ya que esta detención se suma a un historial de delitos graves que la han mantenido en el foco judicial. La mujer fue trasladada al Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, y se dio conocimiento al Juzgado de Ejecución Penal N° 2 de Bahía Blanca.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error