18 de Febrero de 2025
patagonia |

Después de 30 años, se observó un huemul en el Parque Nacional Lanín ¡Mirá el video!

Tras casi tres décadas de ausencia, se confirmó el regreso del huemul al Parque Nacional Lanín. La especie había desaparecido de la zona a fines de la década de 1980.

Escuchar esta nota

Después de casi tres décadas de ausencia, el huemul (Hippocamelus bisulcus), una especie emblemática y en peligro de extinción de la región andina, volvió a ser registrado en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. La especie había desaparecido de la zona a fines de la década de 1980.

 

El regreso del huemul se enmarca dentro de un esfuerzo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN), el Parque Nacional Lanín (PNL) y la vecina Reserva Biológica Huilo Huilo (RBHH) de Chile. El objetivo del proyecto es restaurar y mejorar el hábitat de la especie en la zona transfronteriza, abarcando desde la Reserva Biológica en Chile hasta el Parque Nacional en Argentina.

 

Desde el año 2005, la Fundación Huilo Huilo lleva adelante un ambicioso Proyecto de Conservación del Huemul, en el que cría ejemplares para liberarlos en su hábitat natural, bajo un manejo activo y medidas de protección. En un monitoreo realizado por los técnicos de la fundación, se detectó el paso de un huemul desde la región chilena de Los Ríos hasta la frontera argentina, confirmando su presencia en el Parque Nacional Lanín.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error