Lago Puelo despide el verano con una de las actividades más convocantes de la temporada: la última Peña Callejera. En diálogo con Red43, Graciela Huenchupan, encargada de la Dirección de Cultura de Lago Puelo, brindó detalles sobre la propuesta.
Tradicional encuentro
Las Peñas Callejeras, que comenzaron hace dos años de la mano de un grupo de privados encabezado por Mariana Seguí, se consolidaron como uno de los eventos culturales más atractivos del verano en la localidad. Durante la temporada, estas peñas se realizaron todos los miércoles, ofreciendo música en vivo y danzas folklóricas.
Este año, la actividad arrancó en enero, pero debido a los incendios que afectaron a la Comarca Andina, algunas de las peñas se vieron suspendidas, y el cierre de temporada no pudo llevarse a cabo en su fecha habitual.
Sin embargo, como explicó Huenchupan, se logró reprogramar la última Peña Callejera para este viernes, invitando a vecinos y turistas a disfrutar de una noche de música al aire libre.
Encuentro abierto
La Peña Callejera del viernes se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas en la Plaza principal de Lago Puelo. Para aprovechar el clima más cálido de la tarde-noche, el comienzo está propuesto para las 20, y espera atraer a una gran cantidad de personas, como fue costumbre en las ediciones anteriores.
"Es una actividad más que suma a la oferta cultural de la localidad. La verdad es que suele convocar a mucha gente y eso es algo que valoramos mucho", comentó Graciela Huenchupan.
En este sentido, la Peña Callejera se ha convertido en un punto de encuentro tanto para los habitantes de Lago Puelo y la Comarca Andina como para los visitantes.
Agradecimientos
La Dirección de Cultura de Lago Puelo, a través de Graciela Huenchupan, también expresó su agradecimiento a los organizadores de las Peñas Callejeras por el esfuerzo y compromiso para llevar adelante este tipo de eventos. "Es muy valioso que se sigan realizando estas actividades, ya que no solo enriquecen la oferta cultural de la localidad, sino que también fortalecen el sentido de comunidad", añadió Huenchupan.
O.P