RED43 economia plazos fijos
18 de Abril de 2025
economia |

Nueva ola de tasas altas en plazos fijos: ¿Dónde invertir para obtener mejores rendimientos?

Los bancos de Argentina aumentaron las tasas de plazos fijos tras los cambios económicos, ofreciendo rendimientos de hasta el 38%.

Escuchar esta nota

Los cambios económicos en Argentina —como el levantamiento del cepo y la modificación del esquema cambiario— impulsaron a los bancos a actualizar sus tasas de interés para plazos fijos. 

 

La medida impactó en todo el sistema financiero, incluidos bancos con presencia en provincias como Chubut y Río Negro. Algunos de ellos aplicaron subas significativas en sus tasas para mantenerse competitivos frente a un dólar libre, sin la carga impositiva del 30%.

 

Bancos con presencia regional

  • Banco del Chubut: actualizó su tasa al 33%.

     

  • Banco Nación: aumentó del 29,5% al 37%.

     

  • Banco Macro: ofrece una tasa del 32,5%.

     

  • Banco Galicia y Banco Comafi: operan con una tasa del 34%.

     

  • Banco BBVA: tiene una de las tasas más bajas entre los grandes bancos, con 29,25%.

     

Diferencias según la tasa

A mayor tasa de interés, menor es la inversión necesaria para obtener un rendimiento determinado. Por ejemplo, para ganar $1 millón en 30 días:

 

  • En Banco Nación (37%), se necesitan $32.882.882,88.

     

  • En Banco Macro (32,5%), la inversión sube a $35.585.714,28.

     

  • En Banco del Chubut (33%), se requieren $36.363.636,36.

     

  • En Banco BBVA (29,25%), se necesitan $40.555.555,56.

     

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error