RED43 medio-ambiente
16 de Mayo de 2025
medio-ambiente |

Sorpresas bajo el agua: una expedición a la Antártida descubrió extrañas criaturas marinas

Un grupo de investigadores de una Universidad halló especies desconocidas hasta ahora. “Araña marina” y “Cerdo marino” habitan en el interior del gélido océano que la rodea

Escuchar esta nota

Durante una reciente expedición al inhóspito paraje de la Antártida, un grupo de investigadores reveló el descubrimiento de criaturas marinas extraordinarias. Este descubrimiento ha generado expectación al tratarse de especies potencialmente desconocidas para la ciencia.

 

 La investigación fue encabezada por un equipo de la Universidad James Cook, quienes detallaron algunos hallazgos insólitos desde el interior del gélido océano.

 

 Entre las criaturas descubiertas, unas de las más llamativas son el apodado "cerdo marino" o Protelpidia murrayi, despampanante por su aspecto rechoncho y su textura blanda. Este peculiar ser, catalogado dentro de los pepinos de mar, carece de ojos y sobrevive alimentándose de materia orgánica. Su tamaño puede variar, llegando a medir hasta 15 centímetros de longitud.

 

 Asimismo, destaca la extraordinaria "araña marina", que aunque no es en verdad una araña, comparte algunas similitudes con esta, al tiempo que se emparenta más con los cangrejos. Con hasta 51 centímetros de extensión, impresiona con su porte en los oscuros abismos acuáticos de la región.

 

 La expedición, realizada a bordo del imponente buque rompehielos RSV Nuyina, tuvo también como meta evaluar el impacto del calentamiento global en áreas específicas como el glaciar Denman, desgastado por el deshielo.

 

 El viaje de dos meses resulta crucial para entender el ingreso de calor en la plataforma de hielo, una preocupación científica de gran relevancia en la actualidad.

 

 Mientras el buque proseguía su travesía, los investigadores también avistaron un iceberg único de color jade, un resultado asombroso del impacto del hierro en su composición, sugiriendo nuevas líneas de estudio para comprender las variaciones cromáticas de estas magnas formaciones de hielo.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error