El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada 2025 de avistamiento de ballenas en Península Valdés, uno de los espectáculos naturales más asombrosos del mundo. La Ballena Franca Austral ya está en camino hacia las aguas del Golfo Nuevo y el Golfo San José, y con su llegada se abre una nueva oportunidad para disfrutar de este fenómeno majestuoso en la costa de Chubut.
¿Cuándo es la temporada de ballenas en Península Valdés?
La temporada se extiende de junio a diciembre, aunque los mejores meses para ver ballenas con sus crías son entre agosto y octubre. Durante ese tiempo, estos mamíferos marinos se acercan a la costa para aparearse, parir y amamantar a sus crías en aguas calmas y protegidas.
¿Dónde hacer avistaje de ballenas?
El avistaje embarcado se realiza exclusivamente desde Puerto Pirámides, la única localidad dentro del Área Natural Protegida Península Valdés. Allí operan seis empresas autorizadas que ofrecen excursiones en barco de una hora y media, con guías especializados y en un entorno natural extraordinario.
También se pueden observar ballenas desde la costa en la reserva natural El Doradillo, ubicada a 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn. Desde la playa, es posible ver ballenas adultas y crías a pocos metros del mar rompiendo la superficie con saltos, aletazos y la típica postura de “espionaje”.
Tarifas 2025: ¿cuánto cuesta el avistaje?
Una de las grandes novedades de la temporada 2025 es que las tarifas no aumentan con respecto a 2024:
-
$125.000 por persona (de junio a agosto)
-
$150.000 por persona (desde septiembre en adelante)
Además, los chubutenses podrán aprovechar una promoción 2x1 en los avistajes embarcados durante el primer mes de temporada: del 10 de junio al 10 de julio.
Promoción y acciones turísticas
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, está impulsando una fuerte campaña de promoción. Entre las acciones se encuentran:
-
Capacitaciones a operadores turísticos en Córdoba, Buenos Aires y Rosario
-
Fam Press con periodistas e influencers locales y nacionales
-
Acuerdos con aerolíneas que vuelan a Puerto Madryn y Trelew
-
Participación en ferias nacionales e internacionales
Todo con el objetivo de consolidar a la Península Valdés como uno de los destinos más buscados del ecoturismo mundial.
Consejos para el visitante
-
Reservar la excursión con anticipación, especialmente en temporada alta.
-
Llevar abrigo, incluso en primavera: el viento patagónico es constante.
-
No olvidar cámara: los avistajes son inolvidables.
-
Para ver ballenas desde la costa, elegir El Doradillo al amanecer o atardecer.
¿Cómo llegar?
-
Por avión: los aeropuertos más cercanos son Puerto Madryn y Trelew.
-
Desde Puerto Madryn a Puerto Pirámides hay 100 km, mayormente por ruta asfaltada.
-
En la zona hay opciones de alojamiento para todos los gustos: desde hoteles boutique hasta campings.
O.P