Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, explicó el planeo que busca poner fin al Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) en Esquel.
"Es un tema que se ha charlado en otras oportunidades pero no era el momento y hoy creemos que si", explicó Selva a Red43: "Se trata de pedir la disolución del SEM. Vimos otras localidades que están optimizando las áreas y los impuestos y entendimos que es un sistema recaudatorio sin una contraprestación".
CAMOCH llevó su planteo a quienes crearon el Sistema: "Lo hablamos con gente que fue la ideóloga y ellos nos manifestaron esta visión, donde no creen que resuelva la problemática de descongestionar el centro sino que sigue siendo un tema estacionar y genera un gasto en el bolsillo de los contribuyentes, no solo de los comerciantes. Los turistas por no saber van y pagan y es dinero que debería ir a otra cosa que si tenga una contraprestación y que sea genuino. Hoy pagas y solo se usa para pagar sueldos, y si hablamos de pagar sueldos genuinos estas cosas habría que revisarlas".
El antecedente de Puerto Madryn: "Puerto Madryn ya logró disolverlo y hacer que el dinero rinda más en las cosas que verdaderamente quieran pagar. Quiero aclarar que el trabajo del SEM está perfecto, pero no hay una contraprestación y si uno habla en la Cámara es un problema recurrente, si uno llega ocupado en su trabajo y se olvida de activar el estacionamiento te genera una multa, o se te pasó ir a pagarla se fue al tribunal de Faltas y es otro inconveniente cuando no hay sistema. Juega con la disponibilidad de tiempo de la gente a la hora de multar o de recaudar. Si vemos los números nos damos cuenta que es muchísimo pero es algo extorsivo que no produce".
La CAMOCH se acercará al Concejo para buscar el mejor camino y presentar su argumento en los próximos días: "Si a Madryn, que es una de las localidades emblema de la provincia, no les funcionó, posiblemente a nosotros tampoco nos sirva más. Deben hacer hecho este camino: Complicaciones con los turistas, con quien tiene el carnet de discapacidad, con los comerciantes. La burocracia a favor de la recaudación y no de la gente".
S.L.