El Hospital Garrahan anunció este domingo un aumento salarial para los médicos residentes desde el 1 de julio. El incremento fue confirmado luego una semana marcada por masivas movilizaciones y marchas, en reclamo de mejoras salariales por parte de los profesionales, que pasarán a percibir un sueldo a partir del próximes mes que rondará $1.300.000.
A través de un comunicado oficial, la administración del centro médico señaló hoy que la suba fue posible "gracias al ahorro estimado como resultado de la reducción de personal fantasma y la eliminación de desvíos presupuestarios".
Conflicto en el Hospital Garrahan: anuncian aumento de sueldo para los médicos residentes
En el mismo sentido, desde la institución de salud plantearon: “Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos".
Y destacaron que “a partir de la implementación del sistema biométrico de control de asistencia, desde el 1° de junio el Garrahan no será más un refugio de ñoquis, y quien no se presente a trabajar será despedido”. Advirtieron: “Esta gestión premia el esfuerzo, no la pertenencia política. Quien no asiste, afuera”.
"Así funciona un sistema basado en el mérito y la responsabilidad: el que cumple, cobra más; el que no cumple, queda afuera“, remarcó el documento y cerró: ”La salud de los chicos es prioridad, y cada peso del presupuesto debe estar al servicio de los que trabajan, no de los que parasitan el sistema”.
El reclamo de los residentes denunciaba el cobro de salarios de $797.061 por jornadas laborales que superan las 60 horas semanales. Además, argumentaron que esta situación precaria provocó un éxodo de profesionales hacia el sector privado que pone en riesgo la calidad de la atención en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Los trabajadores del Hospital Garrahan apuntaron contra el Gobierno: "Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte"
El jefe de clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, cuestionó los números expuestos por el Ministerio de Salud respecto a la composición de la planta. En esa línea, cargó contra el Gobierno por la situación de los trabajadores de la institución pediátrica.
“Encima de pagarte muy poco tratan de ensuciarte…la gente se cansa, tenemos límites”, planteó Puccar y sumó: “Sé que le estamos dando el gusto de destruir al hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más”.
Tras las explicaciones del la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, que atribuyó la situación a un “desorden administrativo”, Puccar retrucó: “Dice que hay 780 administrativos y 500 médicos, y la planta del Garrahan es de 4728 personas, esto está en la página, no lo estoy inventando”.
Fuente: Ámbito Financiero.
C.S.