El próximo martes 17 de junio a las 9:30, un grupo de trabajadores de la Cooperativa 16 de Octubre fue invitado por la Legislatura Provincial para exponer el programa "Cada Gota Cuenta", una propuesta de extensión comunitaria que busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua y fortalecer el vínculo entre la cooperativa y la sociedad.
La iniciativa, que se desarrolla a lo largo de todo el año, incluye actividades educativas, visitas guiadas, jornadas ambientales y culmina con la ya reconocida Expo Agua, un evento abierto a toda la comunidad que se realiza anualmente y que ha ganado protagonismo más allá del ámbito cordillerano.
Lucas Rosolen, uno de los trabajadores que participará de la presentación, comenzó en la cooperativa como pasante de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas. Actualmente trabaja en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Trevelin, donde se desempeña como encargado de mantenimiento. “Todos los años organizamos distintos eventos educativos para trabajar con la comunidad. Este programa nos permite mostrar nuestro trabajo y también aprender junto a estudiantes y docentes”, señaló.
Por su parte, Daniel, ingeniero químico a cargo de las plantas de tratamiento de Esquel y trevelin, destacó: “Trabajo hace 10 años en la cooperativa y siempre quisimos ampliar la llegada de nuestro trabajo a la comunidad. Que la gente se sienta partícipe de lo que hacemos puertas adentro”.
Camila, quien se desempeña como laboratorista y trabaja en el mantenimiento de la planta depuradora de aguas en Esquel, participa activamente de las actividades educativas. “Formo parte de la Expo Agua y otros eventos durante el año. Nos gusta mostrar cómo es nuestro trabajo y generar conciencia desde el lugar que ocupamos”, explicó.
Desde el área de Extensión Cooperativa y Relaciones Laborales, Sol Ferrada coordina el programa "Cada Gota Cuenta". “Lo llevamos adelante durante todo el año junto con el equipo, y lo culminamos con la Expo Agua. La invitación de la Legislatura es una oportunidad para acercarnos más a la comunidad de la costa y para que la Expo se convierta en una expresión provincial”, expresó.
Ferrada adelantó que la intención es que viajen los cuatro referentes que más participan en la organización del evento. “Vamos a compartir el trabajo que hacemos, cómo ha crecido el programa, y el interés que ha generado en toda la provincia. En los últimos años tuvimos participación de escuelas y grupos de Comodoro, Sarmiento, Corcovado, Gualjaina y otras localidades”.
El programa "Cada Gota Cuenta" tiene un calendario ambiental anual que arranca en marzo con el Día Mundial del Agua y el Día del Laboratorio, donde se abren las puertas del laboratorio de aguas residuales a estudiantes secundarios. En septiembre se realiza el evento “Desafío Innovar Conciencia”, donde jóvenes trabajan en equipos para pensar soluciones reales a problemáticas regionales, y el año cierra con la Expo Agua, el evento central del programa.
C.S.