El próximo lunes 9 de junio, de 10 a 15 horas, se realizará en El Bolsón un taller teórico-práctico dedicado a la planificación de la restauración ecológica tras los incendios. La actividad se llevará a cabo en el Salón del Servicio Forestal Andino, ubicado en Perito Moreno 3570, y está especialmente dirigida a vecinos de la zona afectada por el incendio Confluencia 2025, aunque abierta a toda la comunidad.
Organizado por el Proyecto de Extensión Universitaria "Paisajes y comunidades resilientes: conversaciones frente al incendio", que reúne a instituciones como INTA, CONICET, UNRN y CIEFAP, el taller estará facilitado por Clara Pissolito (CIEFAP) y Mario Pastorino (INTA-CONICET).
Durante la jornada, se recibirá una introducción teórica sobre los conceptos fundamentales de la restauración ecológica, con foco en los procesos post-incendio. Además, se desarrollará una actividad práctica para trabajar en el planteo de objetivos de restauración a escala predial.
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa debido a cupos limitados. Las personas interesadas pueden registrarse en: https://forms.gle/DCzE27WQnK3x9gKa7. Una vez realizada la inscripción, se confirmará la asistencia por correo electrónico.
Se recomienda llevar vianda, mate y elementos para tomar notas, ya que el encuentro tendrá una modalidad presencial y participativa.
Esta actividad se enmarca en la Semana Internacional de la Restauración, organizada por la Society of Ecological Restoration (SER).
Para más información, se puede escribir a comunicacionirnad@unrn.edu.ar.
O.P