RED43 sociedad #Esquel
16 de Julio de 2025
sociedad |

Impulsan una nueva normativa para modernizar la Junta Electoral vecinal

Matías Casati propuso cambios en la conformación de la Junta Electoral, mayor claridad en los procedimientos y un esquema más ágil que fomente la participación ciudadana.

Escuchar esta nota

Matías Casati, Coordinador de Juntas Vecinales, dialogó con Red43 sobre la propuesta de una nueva ordenanza para la Junta Electoral. 

 

Casati sostuvo que es un tema sobre el cual viene trabajando hace un tiempo y que ya lo habló tanto con los concejales como con los presidentes de distintos barrios de la ciudad.

 

Respecto a la ordenanza que todavía rige estos procesos comentó: "Esa ordenanza es bastante vetusta, de más de 20 años de antigüedad. Uno de los principales problemas de la ordenanza es la conformación de la Junta Electoral para poder llevar a cabo los procesos eleccionarios". Y sostuvo: "La idea sería poder darle más dinamismo a esa parte de la conformación de la Junta Electoral, quizás con participación de funcionarios públicos, o de los presidentes de otros barrios, para que esto se conforme de manera más rápida y los procesos no se demoren tanto". 

 

Actualmente, la conformación de una Junta Electoral precisa de 3 vecinos del barrio que voluntariamente accedan a participar de esta función. "La idea es hacer un consenso con las autoridades de los barrios y con el Concejo Deliberante para que salga un texto ordenado y, obviamente, con todas las partes del acuerdo". 

 

Además, Casati comentó otros posibles cambios dentro de la ordenanza, ya que: "Hay muchos grises dentro de la ordenanza, por ejemplo, cuándo se va a conformar la Junta Electoral y en qué lugar, esas son cosas que no estipula". Además, agregó que quisiera: "Detallar un poco más las funciones de los miembros de la comisión y quizás también reducir el número de miembros. Hoy son 9 miembros en total, 7 titulares y 2 suplentes, entiendo que habría que reducir ese número a algo que sea más razonable para que los vecinos puedan conformar la lista".

 

Finalmente, el Coordinador sostuvo que estamos atravesando una crisis política e institucional a nivel nacional. Ante este panorama, asegura: "Tenemos el gran deber de recuperar esa identidad, que la gente participe en la política porque la política es una forma de transformar realidades y desde ese lugar se pueden hacer muchas cosas". 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error