RED43 comarca-andina El BolsónMallín Ahogadoincendio
18 de Julio de 2025
comarca-andina |

Otra vez El Bolsón: Dos incendios de pastizales en simultáneo en Mallín Ahogado

Se registraron dos focos de incendio este jueves por la tarde en chacras del Callejón de Inalef. Las llamas afectaron una amplia superficie de vegetación.

Escuchar esta nota

Este jueves por la tarde, los Bomberos Voluntarios de El Bolsón debieron desplegar un importante operativo para contener dos incendios de pastizales que se desataron de manera simultánea en la zona del Callejón de Inalef, a pocos kilómetros del centro de la localidad. Ambos focos se registraron en terrenos rurales, con abundante vegetación, residuos forestales y presencia de pinos y mosqueta.

 

Según informó Enzo Navarro, jefe del cuerpo activo, la primera comunicación de alerta se recibió alrededor de las 15 horas, momento en el cual se despachó un móvil del destacamento de Mallín Ahogado. Al constatar la magnitud del evento, desde la central de bomberos se sumaron dos unidades adicionales y más personal para reforzar la tarea.

 

“Al llegar al lugar nos encontramos con una quema de aproximadamente 180x30 metros en una chacra, y otra casi consecutiva de unos 30x150 metros”, detalló Navarro. “Había mucho material combustible: pinos, mosqueta y vegetación densa, lo que demandó bastante trabajo para sofocar completamente”, agregó.

 

Además del trabajo de los bomberos, también se sumó personal del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales), que colaboró con dos camionetas, lo que permitió contener ambos focos. También se hicieron presentes dos patrulleros de la Policía de Río Negro, que acompañaron el operativo.

 

 

Uno de los sectores comprometidos fue el que corresponde a la Familia Villa, mientras que el otro siniestro ocurrió a unos 150 metros más al norte.

 

Afortunadamente, no se registraron daños a viviendas ni personas afectadas, aunque las llamas avanzaron sobre una superficie importante y generaron preocupación entre vecinos. La vegetación seca y los residuos forestales en la zona facilitaron la propagación inicial del fuego.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error