RED43 policiales
19 de Julio de 2025
policiales |

“¿Están bien, les robaron?”, las últimas palabras de la policía asesinada en Madryn

Con el transcurrir de las horas se conocen más detalles de lo que ocurrió en el hecho que le quitó la vida a la joven agente. La pena que puede tener el acusado.

Escuchar esta nota

"¿Están bien, les robaron?" Esas fueron las últimas palabras que pronunció la policía Marcela Tagariello antes de recibir dos disparos a quemarropa, uno de los cuales le costó la vida. La sargento había ingresado a una casa de Puerto Madryn  tras una alerta de robo.

 

Al ingresar a una de las habitaciones, la mujer policía se encontró con dos personas: una mujer y un joven. Creyendo que ambos eran las víctimas del asalto, quiso saber si se encontraban bien.

 

Fue entonces cuando la dueña de casa le hizo un gesto indicándole que el hombre no la estaba acompañando, sino que era uno de los asaltantes. La sargento reaccionó de inmediato y le ordenó al sujeto que se quedara quieto. Pero Lucas Miguel Entraigas, de 27 años, no dudó en abrir fuego contra la policía.

 

Le disparó dos veces: el primer proyectil impactó en el chaleco antibalas, en la zona del abdomen, mientras que el segundo ingresó por la axila izquierda de forma ascendente y se alojó en la axila derecha, provocándole la muerte.

 

Los detalles del hecho, en el que se constató que solo efectuó disparos del presuntos asesino  y no hubo tiroteo, fueron dados a conocer por el fiscal Alex Williams en una audiencia judicial realizada este viernes, según consigno.

 

Como ya informó Red43, La jueza Patricia Reyes, de Puerto Madryn, decidió abrir la investigación y mantener en prisión preventiva por 180 días a Entraigas, acusado del homicidio,

 

La calificación legal escogida es "robo agravado por el uso de arma que concursa realmente con un homicidio doblemente agravado". El delito de homicidio criminis causa tiene una pena única de prisión perpetua.

 

Según expuso en la audiencia el representante del Ministerio Público Fiscal, una testigo declaró que el asesino amenazó a todos los presentes con el arma y les aclaró que "de ahí no salía nadie". Además, trascendió que otros testimonios comprometen aún más la situación del acusado.

 

Williams informó además que se logró establecer que después de ejecutar a Tagariello, Entraigas se fugó por la parte trasera de la vivienda. Durante su huida, fue visto por una vecina a quien también le apuntó con el arma y le ordenó que se quedara quieta.

 

Dos transeúntes, además, vieron a una persona corriendo y arrojando algo en un descampado sobre calle Rivadavia. Una de las testigos era personal policial que intentó detenerlo. En ese momento, la persona que la acompañaba le advirtió que el sujeto portaba un arma de fuego, con la cual realizó dos disparos más antes de perderse en el sector. Las cámaras de seguridad permitieron reconstruir la huida del asesino hasta una vivienda cercana donde se alojaba desde hacía unos meses.

 

En la casa del robo, en calle Vito Roca, entre Alem y Rivadavia, el personal policial secuestró elementos de peluquería, batas y dinero en efectivo que presuntamente los ladrones habían colocado en un bolso perteneciente a la dueña del lugar.

 

Ese material fue utilizado para que los perros de la policía pudieran establecer el recorrido realizado por el sospechoso durante su fuga. Con los diferentes elementos, se solicitó una orden de allanamiento a la vivienda donde se encontraba y en la mañana del jueves fue apresado.

 

Durante el procedimiento secuestraron ropa y un par de zapatillas que Entraigas tenía puestas en el momento de la detención. Un informe pericial luego estableció coincidencia entre la huella encontrada en la puerta de la casa del crimen y el calzado del acusado.

 

Durante la audiencia, Entraigas se limitó a solicitarle a la jueza ser trasladado a la Unidad 6 de Rawson o al Instituto Penitenciario Provincial. La defensa pública aceptó los pedidos de la fiscalía, aunque pidió que se brinden las medidas de seguridad necesarias para su defendido.

 

En relación al lugar de detención, Reyes adelantó que requerirá al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, que gestione el alojamiento en la U-6 de Rawson.

 

La magistrada analizó los diferentes planteos realizados por Williams para disponer la apertura de investigación por 180 días, además de la prisión preventiva por ese lapso.

 

El fiscal había sostenido que están probados los peligros procesales para evitar una eventual medida que permitiera morigerar la situación procesal del detenido.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error