Un grupo de docentes que trabaja en la escuela albergue de Las Coloradas vivió una experiencia extrema al intentar regresar a sus casas después de cumplir con su jornada laboral. En medio del fuerte temporal de nieve que afecta a la región, quedaron varados en la Ruta Nacional 40, en la zona de Los Pozones, sin posibilidad de avanzar ni retroceder.
La incomunicación durante varias horas encendió las alarmas entre familiares, colegas y autoridades, que comenzaron a organizar la búsqueda en medio de condiciones meteorológicas muy adversas. La intensa nevada dificultaba cualquier intento de localización, generando una creciente preocupación.
Los docentes se encontraban a más de 45 kilómetros de Zapala, en un área de difícil acceso completamente afectada por el temporal que azota al interior de Neuquén. La urgencia de la situación obligó a un rápido despliegue de recursos.
Un operativo contrarreloj para llegar a tiempo
Según publicó Mejor Informado, ante la emergencia, Defensa Civil de Zapala puso en marcha un operativo especial en coordinación con la Policía, la Secretaría de Desarrollo Humano y Vialidad Nacional. El objetivo: rescatar a los docentes atrapados en condiciones extremadamente peligrosas.
Dos camionetas 4x4 fueron enviadas al lugar, enfrentando caminos cubiertos de nieve, escasa visibilidad y temperaturas bajo cero. A pesar de las dificultades, el equipo de rescate logró ubicar a las personas y asistirlas.
Los docentes, aunque visiblemente afectados por el frío y el estrés de la situación, estaban en buen estado de salud. Fueron trasladados a Zapala y reencontrados con sus familias en el puesto policial de la Casita Amarilla, sobre la Ruta 40 Sur.
Coordinación y compromiso: las claves del rescate
Desde Defensa Civil destacaron la eficiencia del operativo y el trabajo articulado entre los distintos organismos involucrados. La Secretaría de Desarrollo Social aportó vehículos especialmente equipados para este tipo de terrenos, mientras que Vialidad Nacional colaboró con maquinaria clave para abrir paso en la ruta.
En un contexto de alerta meteorológica persistente, la actuación conjunta fue fundamental para evitar una tragedia. El rescate fue exitoso gracias a la preparación, el compromiso y la decisión rápida de actuar.
Las autoridades remarcaron que este tipo de situaciones exigen planificación y presencia del Estado. Cada minuto fue crucial, y el operativo demostró que es posible dar respuestas eficaces ante emergencias si se trabaja en forma coordinada.
Una advertencia sobre el riesgo en rutas neuquinas
La escena de los docentes atrapados en plena nevada, incomunicados y aislados, refleja la cruda realidad que enfrentan muchas comunidades del interior neuquino cada invierno. Las rutas rurales, en condiciones extremas, pueden convertirse en verdaderas trampas.
Desde Defensa Civil reiteraron la importancia de evitar traslados durante alertas meteorológicas. Actualmente, rige una alerta amarilla en gran parte de la cordillera, con rutas afectadas por acumulación de nieve, hielo y posibles derrumbes.
Aunque el operativo concluyó con éxito, deja un mensaje claro: los temporales en la región no dan respiro, y estar preparados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Fuente: ADN Sur
C.S.