18 de Septiembre de 2025
sociedad |

Taller y charlas sobre agricultura biodinámica en Trevelin

El experto Sebastián Iriberri, con amplia experiencia, trae a Trevelin una mirada diferente sobre la agricultura y la apicultura.

Escuchar esta nota

Sebastián Iriberri, junto al anfitrión y arquitecto Mariano Ríos, trae a Trevelin la “semilla” de la agricultura biodinámica a través de un taller intensivo y una serie de charlas. Iriberri, quien actualmente vive en Córdoba y recorre gran parte de Argentina, cuenta con una sólida trayectoria en el materia. Hace más de 20 años que practica la biodinámica y ha sido docente, asesor, productor y conferencista en Latinoamérica y Europa, especializándose en proyectos de tambo, horticultura, vitivinicultura y manejo de suelos.

 

"La agricultura biodinámica también trae como una imagen un espacio agrícola, una granja... como un ser vivo", explicó Iriberri, destacando que este enfoque busca la interacción armónica entre los elementos vegetal, animal, mineral y humano. En contraste, señaló que el problema en la actualidad "es que se los ve como máquinas", lo cual lleva a procesos productivos que se enferman. Para Iriberri, la base de este trabajo es el cuidado de la Pachamama, ofreciendo a la tierra "el alimento que realmente necesita como abono, como... abono que va a dar fertilidad y no como un fertilizante que va a reemplazar la fertilidad".

 

Si bien el cupo para las jornadas está completo, el público tendrá dos oportunidades gratuitas para acercarse a las otras dos interesantes disertaciones. La primera charla, titulada "Agricultura Biodinámica y su relación con los alimentos", se realizará el martes 23 de septiembre a las 20 horas en la Biblioteca Popular de Trevelin. La segunda, "Conversaciones para una apicultura respetuosa", será el miércoles 25 a las 19 horas en el INTA, y abordará la apicultura desde una perspectiva consciente y respetuosa, entendiendo a la colmena como un ser único. Mariano agregó que la invitación a estas actividades es para todo público, ya que no es necesario ser agricultor o apicultor para participar. Iriberri plantea una mirada diferente a la tierra como fuente de vida y la relación del humano: "no solamente con las abejas... con la agricultura, con la cría de animales, es que se los ve como máquinas", por lo que lo único necesario es "tener un vínculo con la tierra o querer acercarse al vínculo con una planta". 

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error