El presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, Claudio Selva, celebró la inauguración del vuelo directo que une la ciudad con Córdoba, y destacó el rol del municipio para concretar esta nueva conexión aérea. Subrayó además que la clave ahora está en que los sectores privados y públicos trabajen en conjunto para sostener y potenciar esta nueva vía de acceso.
“Es una excelente iniciativa del municipio, que puso fin a la discusión de si primero tenía que venir la demanda o la oferta. Hoy la oferta está, y dependerá de los privados y de todos los actores que promocionemos esta ruta para demostrar que hay un público y una nueva unidad de negocio que puede traer más vuelos en el futuro”, afirmó Selva.
Según indicó, la grilla de vuelos quedaría con frecuencias los martes, jueves y dos vuelos los sábados. “Hoy llegaron 90 personas con propósito turístico. Tenemos que entender que si bien Esquel es sinónimo de La Hoya y del esquí, el producto en invierno es la nieve. Y alrededor de eso hay muchísimo para ofrecer”, agregó.
En ese sentido, enumeró varios atractivos de la región: “La Laguna La Zeta, el bosque de lenga, los tulipanes, La Trochita, Piedra Parada, las cascadas, el Parque Nacional Los Alerces… y a solo media hora cruzás a Chile y llegás a un lugar pintoresco como Futaleufú. Tenemos mucho para mostrar, pero hay que difundirlo más y entender que el turismo no depende únicamente de la empresa que administra el cerro”.
Sobre ese punto, consideró que muchas veces se deposita demasiada presión sobre La Hoya. “Todo es perfectible, no porque esté todo mal, pero hay que debatir y buscar soluciones entre todos”, indicó.
Finalmente, desde el sector comercial compartió el entusiasmo por la temporada invernal: “Siempre soñamos con que cada temporada será ‘la’ temporada. Nos preparamos, invertimos, a veces no recuperamos todo, pero llega la siguiente y volvemos a poner toda la carne al asador. Queremos estar competitivos y ofrecer algo distinto”.
C.S.