El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se refirió a los trabajos que se están realizando en materia de prevención de incendios forestales, luego del siniestro que en enero arrasó miles de hectáreas en la zona de La Confluencia, cobró una vida y dejó a numerosas familias sin hogar.
En diálogo con Red43 Comarca Andina, Pogliano aseguró que se trabaja con previsión, a partir de la experiencia:
“Si las condiciones del verano vuelven a repetirse, podría suceder nuevamente. Dios no lo permita, pero nadie quiere una tragedia de esta dimensión cerca y para eso hay que trabajar fuerte en prevención”, afirmó.
Plan de manejo, trabajo provincial y nacional
Según explicó, se están llevando adelante tareas en la zona de Anprale, que concentra varios refugios de montaña, con un enfoque reforzado del plan de manejo y cuidado del medio ambiente. Estas acciones son coordinadas desde la Secretaría de Ambiente de Río Negro, en conjunto con el SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales), el Plan Nacional de Manejo del Fuego y el gobierno provincial.
Uno de los puntos, señaló el intendente, es el manejo del combustible vegetal, especialmente el raleo de pinos.
“Se están redoblando esfuerzos para garantizar seguridad en la zona. Lo sucedido fue devastador, pero también una advertencia”, indicó.
Damnificados
Pogliano también repasó el trabajo de asistencia a las familias afectadas:
“Los vecinos damnificados se están poniendo de pie. Más allá de lo material, queda lo emocional, una herida que aún está abierta y que llevará tiempo sanar”.
Recordó especialmente a Don Reyes, el vecino fallecido durante el incendio.
Críticas y pedido a la justicia
El jefe comunal remarcó que, según la información disponible, el incendio fue intencional:
“Cinco focos en simultáneo y la violencia con la que avanzó el fuego evidencian premeditación. La justicia tiene que seguir investigando. Esto no puede quedar impune”.
Sobre la actuación del gobierno nacional, Pogliano reconoció la presencia de funcionarios como Patricia Bullrich y Luis Petri, pero aclaró que su vínculo fue limitado:
“La articulación con Nación la lleva adelante el gobernador. En lo personal no tuve más contacto que verlos en su visita”.
En ese sentido, pidió que se tomen medidas preventivas desde el nivel nacional, como la disponibilidad anticipada de aviones hidrantes y recursos a partir de noviembre, para no llegar tarde ante emergencias como la vivida.
Investigación en curso
La causa judicial sigue en curso. Hubo un detenido, que fue liberado. El intendente reiteró su pedido para que se avance en el esclarecimiento:
“La justicia tiene hermetismo, pero esperamos que siga investigando y encuentre a los responsables”.
O.P