RED43 sociedad
01 de Agosto de 2025
sociedad |

Trabajadores de Radio Nacional Esquel rechazan la eliminación de contenidos locales en FM 88.7

Los trabajadores de Radio Nacional Esquel rechazan que FM 88.7 retransmita FM ROCK las 24h. Denuncian el vaciamiento de contenidos locales y exigen salarios dignos y respeto al federalismo en los medios públicos.

Escuchar esta nota

Los trabajadores de LRA9 Radio Nacional Esquel manifestaron su “enérgico rechazo” a la reciente decisión de la Gerencia de Emisoras, que dispone que, a partir del lunes 11 de agosto, la FM 88.7 retransmita en forma obligatoria y permanente la señal de FM ROCK durante las 24 horas del día.

 


“Esta disposición representa un nuevo avance contra la generación de contenidos locales, ya que reduce aún más los espacios dedicados a la información, la cultura y la identidad de nuestra comunidad y la región”, señalaron en un comunicado.

 


A través del mismo, advirtieron que “en lugar de fortalecer las producciones realizadas desde Esquel, se impone una programación centralizada con eje exclusivo en Buenos Aires, desconociendo las realidades, voces y necesidades del territorio”.

 


Los trabajadores indicaron que esta medida implica que una de las dos frecuencias de la emisora “quedará completamente desprovista de producción local”, lo que, según denunciaron, “constituye un claro paso hacia el vaciamiento de contenidos y el desfinanciamiento progresivo de los medios públicos”.

 


Asimismo, alertaron sobre el deterioro del federalismo en los medios estatales: “Reiteramos nuestra preocupación ante el deterioro del federalismo en los medios del Estado y alertamos a nuestra audiencia sobre esta medida que lesiona el rol histórico de Radio Nacional en cada rincón del país”.

 


Por otra parte, señalaron la delicada situación salarial que atraviesan. “Cumplimos un año con nuestros salarios congelados y por debajo de la línea de la pobreza. Sin apertura de paritarias”, expresaron.

 


Finalmente, reafirmaron su compromiso con el rol social de los medios públicos: “Defendemos los medios públicos, federales, con contenido local y de calidad. Exigimos que se respete nuestro trabajo, que los salarios sean acordes al contexto actual y que se ponga fin al vaciamiento y desfinanciamiento de las emisoras que cumplen un rol social fundamental”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error