RED43 sociedad #Esquel
16 de Agosto de 2025
sociedad |

Encontraron dosis del fentanilo mortal en Chubut y Córdoba

HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. Fue comprado por instituciones privadas.

Escuchar esta nota

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), volvió a reclamar a cada una de las jurisdicciones del país para que “todos los efectores de salud”, es decir públicos y privados, incluidas las droguerías, informen si tienen ampollas de fentanilo del laboratorio HLB Pharma, propiedad del polifacético empresario Ariel García Furfaro. Si bien se hace hincapié en el lote contaminado, la prohibición de uso es para todas las campañas del medicamento vendido.

 

La misma orden ya la había dado el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak quien lleva el recuento de cada una de las ampollas del medicamento preservado y bajo estricta prohibición de ser utilizado. Según determinó el Instituto Malbrán, el Lote 31202, contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii estaría vinculado a la mayoría de los 96 pacientes fallecidos.

 

A través de este nuevo chequeo se identificaron nuevas dosis de fentanilo de uso clínico de HLB Pharma en dos clínicas privadas: 200 ampollas en Córdoba y 189 en Chubut. Hasta ahora esta última provincia no había denunciado la existencia de fentanilo de las empresas de García Furfaro. Un hecho para destacar, los ministerios de Salud de esas dos jurisdicciones no compraron fentanilo de HLB Pharma. Sí lo hicieron instituciones privadas.

 

En medio de las discusiones en la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, la diputada de Unión por la Patria Victoria Toloza Paz recordó: “En 2016, durante el gobierno de Macri, la ANMAT —a través de la resolución 10.564/16— excluyó al fentanilo de la trazabilidad obligatoria".

 

 

A la fecha de la firma de esa disposición, el el 22 de septiembre de 2016, el ministro de Salud de la Nación era Jorge Lemus. Efectivamente, entre las 347 drogas que “deben ser trazadas” no figura el fentanilo, o citrato de fentanilo. Como sí ocurre, por ejemplo, con “Efedrina Sulfato”, un inductor del sueño como el Loprazolam o el “Propofol”, un anestésico intravenoso que se utiliza para la sedación durante procedimientos quirúrgicos o como agente de inducción para la anestesia general.

 

 

Un mes antes de que la ANMAT inhibiera la producción de medicamentos los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, el 16 de abril, la ANMAT ya había ordenado “el retiro del mercado de todos los lotes del producto ‘Propofol HLB, propofol’”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error